AGENCIA.- Árktika, el rompehielos atómico ruso abre por primera vez paso a la caravana de cargueros Inzhener Trubin y Polar King desde el puerto de Pevek en Chukotka con destino a Arjánguelsk.
El rompehielos de propulsión nuclear, uno de los más potentes del mundo y cabeza de una nueva generación de naves del proyecto 22220, zarpó este 9 de febrero junto al rompehielos Kapitan Dranitsyn desde el Oriente de Rusia.
Es la primera vez que un rompehielos de este tipo participa en la operación para guiar una caravana de buques de transporte de Este a Oeste.
La compañía Atomflot explicó que tradicionalmente el paso por este sector del Ártico finaliza en noviembre, opera toda flota de rompehielos de propulsión nuclear rusa y forma parte de la Agencia de Energía Atómica del país (Rosatom).
“La escolta de la caravana terminará en el borde occidental del hielo del mar de Kara. Desde el este, el Árktika guiará a los barcos a lo largo de las aguas de la Ruta Marítima del Norte”, comunicó Leonid Irlitsa, asesor del director ejecutivo de AtomFlot.
Dicha experiencia única será estudiada por los navegantes y se convertirá en la base para una futura planificación del trabajo durante la transición a la navegación regular durante todo el año en las aguas de la Ruta Marítima del Norte.
Actualmente, el espesor del hielo alcanza los dos metros en algunas zonas del área, sin embargo, no representa un obstáculo para los rompehielos como el Árktika.
Emma Coronel quedará en libertad en 2023
“De acuerdo con sus características, los rompehielos universales de propulsión nuclear son superiores a los barcos de propulsión nuclear de proyectos anteriores”, aseguró el capitán del Árktika, Vasili Gubkin.
“Potencia, maniobrabilidad, capacidad para romper el hielo, la capacidad de variación de calado: estas son las ventajas clave. Los capitanes de los barcos que conducimos, confirman que es mucho más cómodo seguir un rompehielos universal de propulsión nuclear. El canal detrás del rompehielos es ancho, recto y más limpio, lo que significa que la navegación detrás del barco de propulsión nuclear en condiciones de hielo es más segura”, precisó.
Árktika, perteneciente a las naves del proyecto 22220 completará la escolta de la caravana a finales de febrero.
Cabe señalar que los rompehielos de propulsión nuclear más grandes y potentes del mundo, en su doble calado de estas naves les permite operar en las congeladas aguas del Ártico como en las desembocaduras de los ríos polares.
Los barcos desplazan 33.500 toneladas y miden 173,3 metros de eslora y 34 de manga. Su diseño y enorme potencia, que confiere a la hélice 60 megavatios, les permite abrirse paso entre hielos de hasta tres metros de espesor.
Головной универсальный атомный ледокол «Арктика» начал проводку теплоходов «Инженер Трубин» и «Полар Кинг» из порта Певек. Впервые атомоход проекта 22220 примет участие в проводке каравана с востока на запад. Традиционно в этом секторе Арктики проводки завершались в ноябре pic.twitter.com/3BNeWnHPWj
— Росатом (@rosatom) February 10, 2022
Te puede interesar:
- Maryfer Centeno: ¿De dónde salió la Grafóloga que engañó a todo México?
- Gobernadora Marina del Pilar promueve talleres artísticos y culturales para zonas de atención prioritaria de BC
- Grupo de Coordinación Interinstitucional asegura armas, cargadores, cartuchos y vehículos: SSCBC
- Gobernador Durazo coloca a Sonora como referente nacional en minería con crecimiento del 6.6%
- Ayuntamiento capacita a enlaces de género de dependencias municipales