AGENCIAS.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador afirmó que ya se terminó de vacunar en Baja California y Sonora por lo que ya arrancarán con Chihuahua sin embargo solo podrán usar dosis de Pfizer.
“Ya terminamos Baja California, ya terminamos Sonora, con las vacunas que teníamos que son Johnson y Johnson nos alcanzó para Baja California (franja fronteriza) y parte de Sonora y ahora estamos utilizando Pfizer porque no podemos utilizar otro tipo de vacuna”, inició AMLO.
Asesinan al presidente de Haití
Al ser cuestionado porque solo usarían estas vacunas, el presidente de México dijo que esto es porque en Estados Unidos niegan la entrada a vacunados con Cansino y Astrazeneca.
“Porque Estados Unidos (y desde luego que no estoy de acuerdo) se le niega la entrada o no se acepta a quienes no son vacunados por estas farmacéuticas o con estas vacunas, entonces no hacemos nada si vacunamos con Cansino, AstraZeneca en la frontera porque nos van a decir que no se abre la frontera por ese propósito”, explicó López Obrador.
Se tiene problema de Abasto de Pfizer
“Entonces estamos vacunando con Pfizer y hemos tenido ahora un problema de falta de abasto de esta vacuna porque se están ampliando sus plantas y van a tener tres semanas que nos van a entregar menos dosis de la pactada, sin embargo, ya comenzamos Chihuahua pero como Juárez requiere 500 mil dosis para vacunar de 18 en adelante, nos está llevando tiempo, vamos a comenzar en otros municipios con menos población (…) es un compromiso que tenemos de vacunar a todos los habitantes mayores de 18 años que viven en la zona fronteriza con el propósito de que se abra la frontera”, finalizó AMLO.
Te puede interesar:
- Hallan restos de dos mujeres en la carretera libre Tijuana-Tecate
- Incendio en recicladora clandestina de plástico en El Realito
- Matan a hombre en la colonia Los Maestros
- Aparatoso accidente en Altabrisa; responsable conducía en estado inconveniente
- Familia secuestrada logra escapar y pedir ayuda en iglesia cristiana
- Gobernadora Marina del Pilar promueve emprendimiento en zonas prioritarias y juventudes a través de corazones
- Emite CEDHBC Recomendaciones a FGE y SSPCM de Tijuana por violaciones a derechos de mujer indígena de origen mixteco
- Conmemoran en Tijuana el Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego