AGENCIA.- El agua comienza a cotizar en el mercado de materias primas de Wall Street ante la escasez, como se hace con el petróleo, informó CME Group.
El índice Nasdaq Veles California Water Index, con el “ticker” NQH2O, se basa en un indicador de precios de los futuros del agua en California.
Actualmente se cotizaba a 486.53 dólares por acre-pie, medida de volumen utilizada en Estados Unidos equivalente a 1,233 metros cúbicos.
El precio del agua en California se duplicó en el último año, y la llegada al mercado permitirá mejor gestión del riesgo futuro vinculado al vital líquido.
California a punto de una nueva crisis por coronavirus
Los nuevos contratos permitirán una mejor gestión del riesgo ante a la escasez, y realizar una mejor correlación de oferta y demanda en los mercados.
El índice está basado en los precios de las principales cuencas fluviales de California, y el valor se usará como referente para el resto del mundo.
Los agricultores, fondos o municipios podrán protegerse o especular ante los cambios en el precio.
Estos contratos de futuros no requieren entrega física de agua, es decir, son financieros, basados en el precio por semana entre cinco cuencas de California hasta el año 2022.
Cabe señalar que China y Estados Unidos son los principales consumidores de agua en el mundo.
Te puede interesar:
- Confirman primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México; una niña de 3 años se encuentra grave
- Logra Sindicatura Procuradora otorgamiento beneficios a hijos de bomberos caídos en cumplimiento de su deber
- Fortalecen Estado, Federación y Municipios acciones para brindar paz a Baja California: Marina del Pilar
- IMOS inicia proceso para habilitar trámites en Línea
- Detienen a mujer identificada como objetivo prioritario