ESTADOS UNIDOS.- El Día de la liberación como denominó el presidente Donald Trump a este 2 de abril donde presentaría una nueva política arancelaria llegó como gravámenes para todo el mundo.
Primeramente se reiteró el arancel de 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero a partir de la medianoche para abordar los “desequilibrios” que han afectado a la base industrial del país y han puesto en riesgo la seguridad nacional.
“Ninguna de nuestras empresas tiene permitido entrar en otros países. Y lo digo, amigos y enemigos, y en muchos casos, el amigo es peor que el enemigo en términos comerciales”, declaró.
Motociclista muere tras impactarse con camión revolvedor
De acuerdo con el discurso del Trump, los estadounidenses estuvieron al margen siempre por lo que considera que es el turno de “prosperar”.
Además, el mandatario anunció aranceles de al menos el 10% sobre prácticamente todos los bienes que ingresan a Estados Unidos.
Se esperan reacciones inmediatas de los países afectados por estas nuevas tarifas por lo que de acuerdo con expertos podría escalar a una guerra comercial.
El arancel base del 10% sobre todos los bienes de todos los países, excepto aquellos que cumplan con el acuerdo de libre comercio T-Mex entre México, Canadá y Estados Unidos.
A un grupo de unos 60 países, que altos funcionarios del Gobierno de Trump etiquetaron como los “peores infractores”, se les cobrará un arancel a la mitad de la tasa que cobran a Estados Unidos. Esos aranceles recíprocos entrarán en vigor el 9 de abril a las 12:01 am.








