
AGENCIAS.-El gobierno del presidente AMLO publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con el que queda prohibida la importación de cigarros electrónicos, o vaporizadores, en México.
La restricción será efectiva a partir de este jueves 20 de febrero del 2020 y de esa forma se homologa la Ley General de los Impuestos de Importación y de Exportación, con la Ley General para el Control del Tabaco, que desde 2008 tenía fijada la prohibición de los cigarros electrónicos.
De acuerdo con informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los dispositivos en cuestión pueden contener niveles de sustancias tóxicas y compuestos carcinógenos, en ocasiones superiores a los de los cigarrillos tradicionales.
Niños huérfanos de músicos, toman las armas en Guerrero
Además, se ha detectado que constituyen un riesgo para las personas del entorno expuestas al aerosol exhalado por los usuarios, ya que las soluciones y mezclas utilizadas suelen estar disueltas en propilenglicol o glicerina, elementos dañinos para el corazón y los pulmones.
Te puede interesar:
- Confirma Zonkeys regreso de Alex Williams para Temporada 2025
- Muere a los 51 años Daniel Bisogno
- Hombre muere atropellado cuando se dirigía a su trabajo
- Gobernadora Marina del Pilar y Gobierno Federal fortalecen la cohesión social y la paz a través del deporte
- XXV Ayuntamiento de Tijuana se une a la estrategia nacional para construir la paz a través del deporte
- El 28 de febrero es la fecha límite para solicitar reposición de la Credencial para Votar: INE BC
- Gobernador Durazo logra arranque en Sonora del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar de Presidenta Sheinbaum