
La violencia contra estudiantes en México registró 2,243 menores asesinados durante 2024. Las cifras oficiales indican 456 niñas y 1,787 niños entre las víctimas mortales.
El estado de Guerrero destaca como foco principal de esta situación, registrando uno de los mayores índices de homicidios contra menores y adolescentes. Las autoridades confirmaron el hallazgo de tres estudiantes asesinados en las últimas 48 horas: César, de 15 años; Porfirio, de 12 años; y Mateo, de 14 años. Los cuerpos presentaban señales de tortura.
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Guerrero documentó 546 personas desaparecidas durante 2022. Del total de casos, 54 corresponden a menores de edad.
Autoridades Localizan Cuerpos de Tres Estudiantes en Guerrero
Autoridades estatales confirmaron el hallazgo de tres estudiantes asesinados en distintas ubicaciones de Guerrero. Los hechos evidencian un patrón de violencia contra menores en la entidad.
El primer cuerpo fue localizado en El Tomatal. César Mendoza Duarte, estudiante de tercer grado de la secundaria técnica Bandera Nacional de Iguala, presentaba impactos de arma de fuego en la espalda y manos cercenadas. Las autoridades reportaron cartulinas con mensajes amenazantes junto al cadáver.
La zona rural de Chilapa de Álvarez fue escenario del segundo hallazgo. Los cuerpos de Porfirio Morales, de 12 años, y Mateo Francisco, de 14 años, fueron encontrados en el camino hacia la comunidad de Ahuixtla. Los menores, originarios de la comunidad nahua de Xochitemopa, cursaban sexto de primaria y segundo de secundaria respectivamente.
La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF) reportó:
- Casquillos percutidos calibre R-15 y AK-47 en la escena
- Impactos de bala en la cabeza de las víctimas
- Señales evidentes de tortura

La CRAC-PF responsabilizó a líderes de San Jerónimo Palantla y señaló nexos entre autoridades municipales y grupos criminales de la región.
Crisis de Seguridad Paraliza Sistema Educativo en Guerrero
La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) reportó 80 escuelas cerradas por violencia criminal. Coyuca de Benítez, en la región Costa Grande, registra 20 planteles sin clases presenciales tras asaltos armados contra maestros.
El municipio de Chichihualco mantiene actividades escolares suspendidas desde agosto 2023 por enfrentamientos entre grupos criminales. La SEG respaldó estas medidas en zonas inseguras, advirtiendo contra su uso como justificación para adelantar periodos vacacionales.
Los indicadores educativos muestran:
- Reducción en eficiencia terminal de primaria: de 95.7% a 93.6%
- Deserción escolar: ocho mil niñas y niños durante el ciclo actual
- Suspensión total de clases en Tecpan, Atoyac y Coyuca de Benítez
Las autoridades documentaron:
- Amenazas electrónicas contra profesores
- Cierre de actividades en preescolar y secundaria en zonas afectadas
La Subsecretaría de Educación Básica implementó el Protocolo Estatal para la Erradicación del Acoso Escolar. Sin embargo, los planteles educativos enfrentan el desafío de mantener la enseñanza mientras garantizan la seguridad de alumnos y docentes.
Investigaciones Revelan Red de Complicidad Criminal
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) identificó vínculos entre grupos criminales y funcionarios públicos en Guerrero. Un informe de inteligencia señala a 20 alcaldes con presuntas conexiones al narcotráfico. La infiltración delictiva abarca policías municipales y funcionarios federales.
Documentos oficiales detallan operaciones de Guerreros Unidos en la región:
- Estructura con tres células de sicarios y vigilantes
- Red de distribución extendida hacia ciudades estadounidenses
- Control de principales plantíos de amapola en el sureste mexicano
Las investigaciones documentaron:
- Conocimiento previo de actividades criminales por autoridades federales, estatales y municipales
- Mensajes interceptados entre comandantes policiales y narcotraficantes
- Cooptación sistemática de funcionarios públicos
El reclutamiento de menores agrava la situación. Reportes oficiales indican:
- Entre 35,000 y 460,000 menores involucrados en actividades delictivas
- Funciones asignadas:
- Vigilantes
- Vendedores de droga
- Sicarios en casos extremos
Autoridades Fallan en Protección Para Evitar la Violencia Contra Estudiantes
Los tres estudiantes asesinados en Guerrero evidencian el deterioro del sistema educativo mexicano. Las cifras oficiales registran 2,243 muertes infantiles durante 2024. El cierre forzado de 80 escuelas confirma la pérdida de control territorial frente a grupos criminales.
La crisis educativa refleja:
- Complicidad entre funcionarios y organizaciones delictivas
- Reclutamiento sistemático de menores
- Impunidad en casos de violencia contra estudiantes
La Secretaría de Educación Guerrero reporta:
- Suspensión indefinida de clases en zonas de riesgo
- Abandono de planteles educativos
- Amenazas constantes contra personal docente
El restablecimiento de la seguridad escolar requiere coordinación entre autoridades educativas, fuerzas de seguridad y comunidades afectadas. Los protocolos actuales resultan insuficientes para garantizar el derecho básico a la educación sin riesgo mortal.
- Capturan a dos sujetos por asalto con machete
- Gobierno de Marina del Pilar invita a aprovechar últimos días con descuentos en Tarjeta de Circulación
- Detienen a sujetos por asalto en el Hotel El Descanso
- TJ Zonkeys abre serie ante el campeón hoy en Arena Zonkeys
- Julián Leyzaola es el nuevo director de la Policía Municipal de Mexicali