Trabajadores del Poder Judicial Federal marcharon ayer en las principales ciudades del país para protestar contra la extinción de 13 fideicomisos con los que se financian parte de sus prestaciones laborales.
En Baja California se congregaron en la glorieta Cuauhtémoc, mientras que en Mexicali en el Centro Cívico.
En varias partes del país se lanzaron las mismas consignas contra las decisiones del presidente, mismas que avaló el congreso.
En la Ciudad de México, los manifestantes llegaron hasta Palacio Nacional, donde gritaron consignas contra la medida, que consideran un ataque a su independencia y a sus derechos.
"No son privilegios, son nuestros derechos", gritaron los manifestantes, quienes portaban pancartas con leyendas como "Justicia para todos, no para unos cuantos" y "No a la extinción de los fideicomisos".
Los Trabajadores del Poder del Poder Judicial protestan también por los fideicomisos en un paro que se extiende hasta el martes 24 de octubre
Los trabajadores también denunciaron que la medida es parte de una campaña de desprestigio contra el Poder Judicial, que se ha acusado de ser corrupto y de servir a los intereses del gobierno.
"Levantamos la voz frente a la intromisión, frente al ataque y, peor aún, frente a la calumnia encaminada a la constante denostación de nuestra noble labor", dijo el Magistrado Reynaldo Manuel Reyes Rosas.
La extinción de los fideicomisos fue aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 17 de octubre y ahora se encuentra en manos del Senado.
Si el Senado aprueba la medida, los trabajadores del Poder Judicial perderían prestaciones como pensiones, cobertura médica, canastas básicas y ayuda para hijos con discapacidad.
Los trabajadores del Poder Judicial han anunciado que continuarán con las protestas hasta que se desista de la extinción de los fideicomisos.
Tren Maya estará consolidado en 2042 dice SEDENA
- Araceli Brown denuncia violencia política contra las mujeres
- Alcaldesa Montserrat Caballero presenta propuesta de Ley de Ingresos 2024
- Desempleo baja a niveles históricos en Sonora
- Parque Esperanto abre sus puertas, nuevo pulmón para Tijuana
- Montserrat Caballero denuncia a Jaime Bonilla por violencia política