SONORA.- El termómetro ya marcó temperaturas de 45 grados en Hermosillo y otras regiones de Sonora, por lo que la Secretaría de Salud (SSA) y Protección Civil, llamaron a extremar precauciones como el evitar exponerse al Sol y tomar abundantes líquidos.

Noticias Relacionadas

Por efectos de un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, a partir de mañana miércoles se espera una ola de calor intensa en la mayor parte de Sonora, así como algunas lloviznas a lo largo de la región serrana limítrofe con Chihuahua, por el inicio del monzón de Verano, según información de los servicios meteorológicos de México y los Estados Unidos, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Se prevé que las condiciones de lloviznas dispersas y vientos fuertes se presenten a partir de este miércoles 8 de junio, a lo largo de la región serrana limítrofe con Chihuahua, esperándose que continúen dichas condiciones durante los próximos diez días.


Privan de la libertad dos adultas mayores en Cajeme


Por otro lado, se espera que la ola de calor podría generar temperaturas máximas 41 a 43 centígrados a partir de mañana, con valores de 44 a 45 centígrados el fin de semana.

Ante la exposición prolongada al astro rey, las personas pueden presentar deshidratación y golpes de calor, por lo que la Secretaría de Salud indicó que si no se tratan a tiempo pueden agravar la salud y poner en riesgo la misma, ya que las afecciones pueden ser a nivel urinario y renal.

La SSA detalló que la deshidratación aparece cuando hay pérdida excesiva de agua en el cuerpo y el consumo del líquido es mínima e insuficiente para el organismo y, debido a esto, hay presencia de diarrea y sudoración abundante.


Foto: Alan de la Rosa | A tener precaución al realizar actividades al aire libre debido a la ola de calor | Noticias con Alfredo Álvarez

El golpe de calor, indicó, se presenta cuando la exposición al Sol es prolongada y las temperaturas son altas, por lo que puede manifestar los siguientes síntomas: alteración en el estado de ánimo; presencia de vértigo; piel roja y muy caliente; dolor de cabeza y, en ocasiones, convulsiones.

Ante el golpe de calor la SSA recomendó ubicarse en un lugar fresco y ventilado; aplicarse trapos húmedos en el cuerpo, principalmente en la frente y nuca; beber agua con tragos pequeños y acudir al médico para un tratamiento adecuado.


Foto: Alan de la Rosa | Se esperan temperaturas de hasta 45 grados, como la que se registró el lunes | Noticias con Alfredo Álvarez

Algunos de los síntomas más comunes son piel roja caliente y seca (se agota la transpiración); respiración y frecuencia cardiaca acelerada; dolor palpitante de cabeza; alteración del estado mental y del comportamiento como vértigos, mareos desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento.

La Secretaría de Salud cuenta en cada una de sus unidades, tanto en los hospitales de la institución, así como en Centros de Salud Urbanos y Rurales, con sobres de vida suero oral, los cuales ayudan al organismo a recuperarse cuando hay presencia de deshidratación y golpe de calor, los cuales se entregan de manera gratuita.


Te puede interesar: