• Delete Personal Data
  • Directorio
  • Noticias con Alfredo Alvarez
  • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, junio 17, 2025
  • Acceso
Noticias con Alfredo Alvarez
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California
Noticias con Alfredo Alvarez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinion
La 'Economía Avatar' en México y los Estados Unidos

La 'Economía Avatar' en México y los Estados Unidos

La ‘Economía Avatar’ en México y los Estados Unidos

REDACCION Por REDACCION
2024/30/12
En Opinion
Tiempo de lectura:3 Minutos de lectura
A A
Share on FacebookShare on Twitter

TIJUANA.-El término “economía avatar” es también conocida como la economía digital o virtual, que incluye aspectos como bienes, servicios y plataformas en línea digitales. La economía digital entre México y Estados Unidos es una parte importante y creciente de su relación bilateral.

Estados Unidos y México tienen una sólida asociación económica, con iniciativas para ampliar la cooperación y colaboración económica bilateral. Esto incluye la facilitación del comercio, las telecomunicaciones y la resiliencia de la cadena de suministro.

El Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC o USMCA) respalda el comercio mutuamente beneficioso y es la columna vertebral de la recuperación económica regional. También prioriza los derechos de los trabajadores generando oportunidades laborales y mejorando la protección de los trabajadores.

Te puedeinteresar

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025

10/06/2025
El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo

El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo

25/05/2025
Trump, Carney y Sheinbaum señalando la necesidad de ajustes en el T-MEC o USMCA en 2026

Trump, Carney y Sheinbaum señalando la necesidad de ajustes en el T-MEC o USMCA en 2026

10/05/2025
Coloquio Académico de octubre 2024 en El Colef

Estrategias Económicas de Estados Unidos con otras economías y con Asia en 2025

15/04/2025

La economía digital está evolucionando rápidamente y es probable que ambos países continúen desarrollando esta área, dado su potencial de crecimiento y la integración de nuevas tecnologías en diversos sectores.


Atacan a balazos a dos mujeres


La economía digital en México ha experimentado un crecimiento y una transformación significativos en los últimos años. El país ha estado trabajando en la digitalización de las operaciones gubernamentales a través de iniciativas como gob.mx, que consolida bases de datos y servicios públicos de diversas instituciones gubernamentales. A pesar de encontrarse en las primeras etapas de madurez digital, México tiene el potencial de aumentar su PIB entre un 7 y un 15 por ciento para 2025 a través de la transformación digital.

En términos de conectividad, el comercio electrónico de México creció un 23 por ciento en 2022, y el país ha sido uno de los cinco primeros del mundo en crecimiento del comercio electrónico. Sin embargo, existen desafíos como preocupaciones de seguridad, un gran sector informal y una brecha digital entre las poblaciones urbanas y rurales. El gobierno mexicano está abordando estos problemas con programas como Internet para Todos, cuyo objetivo es brindar conectividad universal, especialmente en comunidades desatendidas.

Estados Unidos, por otro lado, tiene una economía digital altamente desarrollada, caracterizada por una infraestructura sólida, altos niveles de penetración de Internet y un sector de comercio electrónico sólido. La integración de las tecnologías digitales en diversas industrias ha contribuido al crecimiento económico y la innovación.

Ambos países se benefician de su integración económica a través de acuerdos como el T-MEC o USMCA, que han facilitado el crecimiento del sector en México y fortalecido el vínculo de la economía digital entre las dos naciones. Como vecinos y socios comerciales, los avances digitales en un país pueden tener efectos positivos en el otro, fomentando una economía digital dinámica e interconectada en la región de América del Norte.

La economía digital en los Estados Unidos ha contribuido significativamente al PIB del país. Según los últimos datos disponibles de 2021, la economía digital de Estados Unidos representó 2.41 trillones en dólares americanos de valor agregado, lo que se traduce en el 10.3 % del producto interno bruto (PIB) de los Estados Unidos Esto marcó un aumento notable con respecto a años anteriores, lo que refleja el creciente impacto de la infraestructura y los servicios digitales en la economía en general.

*Dr. Alejandro Díaz Bautista, Economista Internacional y Profesor Investigador en Economía Internacional en El Colef. Visiting Fellow and Guest Scholar at the Center for U.S.-Mexican Studies based at UC San Diego’s School of Global Policy and Strategy (GPS).


Etiquetas: Alejandro Díaz BautistaCOLEFeconomía avatarTMECUSMCA
CompartirTweetEnviarCompartir
REDACCION

REDACCION

Publicaciónes relacionadas

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025
Opinion

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025

10/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder chino, Xi Jinping, sostuvieron...

El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo
Opinion

El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo

25/05/2025

Las remesas representan una fuente crucial de ingresos para millones de familias en América...

Logotipo-Alfredo-Alvarez-04-1-1024x866-2
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California

AAMX® Todos los derechos reservados 2024

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TIJUANA
  • BAJA CALIFORNIA
  • SONORA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • SALUD
  • PARTIDOS
  • EDUCACION
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • MUNDO RARO
  • ECONOMÍA

AAMX® Todos los derechos reservados 2024