• Delete Personal Data
  • Directorio
  • Noticias con Alfredo Alvarez
  • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, junio 15, 2025
  • Acceso
Noticias con Alfredo Alvarez
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California
Noticias con Alfredo Alvarez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinion
La economía de los Juegos Olímpicos en 2024

La economía de los Juegos Olímpicos en 2024

La economía de los Juegos Olímpicos en 2024

REDACCION Por REDACCION
2024/31/12
En Opinion
Tiempo de lectura:3 Minutos de lectura
A A
Share on FacebookShare on Twitter

TIJUANA.- La economía de albergar los Juegos Olímpicos ha sido un tema de debate durante años para los economistas. Los Juegos Olímpicos de París 2024 pueden servir como prueba de reformas destinadas a mejorar la organización de los Juegos Olímpicos.

Históricamente, albergar los Juegos Olímpicos ha generado costos masivos para las ciudades anfitrionas. Estos costos incluyen el desarrollo de infraestructura, la seguridad y la organización del evento en sí.

Los partidarios de los Juegos argumentan que ser anfitrión puede elevar el perfil global de una ciudad y generar beneficios económicos a través del turismo y las inversiones en infraestructura.

Te puedeinteresar

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025

10/06/2025
El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo

El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo

25/05/2025
Trump, Carney y Sheinbaum señalando la necesidad de ajustes en el T-MEC o USMCA en 2026

Trump, Carney y Sheinbaum señalando la necesidad de ajustes en el T-MEC o USMCA en 2026

10/05/2025
Coloquio Académico de octubre 2024 en El Colef

Estrategias Económicas de Estados Unidos con otras economías y con Asia en 2025

15/04/2025

Los costos asociados con la celebración de los Juegos Olímpicos se han disparado, mientras que los beneficios económicos siguen sin estar totalmente claros. Muchos economistas sostienen que los beneficios son exagerados o inexistentes, lo que deja a las ciudades anfitrionas con grandes deudas y obligaciones de mantenimiento.

Sin embargo, los partidarios de los juegos sostienen que puede elevar el perfil global de una ciudad y generar ganancias económicas a través del turismo y las inversiones en infraestructura.

Los 2 ejemplos recientes de análisis económico.

Tokio 2020: Los Juegos Olímpicos de Tokio enfrentaron costos excesivos, exacerbados por un retraso por la pandemia sin precedentes.

París 2024: Los Juegos Olímpicos de París 2024 también tienen costos multimillonarios.

El sitio web de los Juegos Olímpicos estima que el beneficio económico de los Juegos de París oscila entre 7,400 y 12,200 millones de dólares. Esa cifra se conoce poco después de “un nuevo informe económico realizado por el Centro de Derecho Económico del Deporte, que tiene en cuenta unos ingresos de 3,560 millones de euros generados por el turismo, 3,000 millones de la construcción y 4,580 millones de la actividad económica derivada de la organización del evento”.


Madre busca a su hijo de 16 que fue secuestrado en su casa


Las antiguas ciudades anfitrionas todavía luchan con deudas contraídas en juegos anteriores, lo que llevó a algunas ciudades candidatas a retirar sus ofertas o reducir sus planes.

Los economistas piden reformas en los procesos de licitación y selección para incentivar una planificación presupuestaria realista y promover inversiones sostenibles.

México tiene una rica historia olímpica. Desde su primera participación en 1900, los atletas mexicanos han ganado un total de 75 medallas en los Juegos Olímpicos de verano e invierno. A estas hay que sumarle las medallas que ganen los deportistas en Paris 2024.

En particular, México fue sede de los Juegos Olímpicos de Verano de 1968 en la Ciudad de México, convirtiéndose en la primera nación latinoamericana en hacerlo.

México ha manifestado su intención de ser sede de los Juegos Olímpicos de 2036 o 2040

*Dr. Alejandro Díaz Bautista, Economista Internacional y Profesor Investigador en Economía Internacional en El Colef. Visiting Fellow and Guest Scholar at the Center for U.S.-Mexican Studies based at UC San Diego’s School of Global Policy and Strategy (GPS).

Etiquetas: Alejandro Díaz BautistaJuegos OlímpicosParis 2024
CompartirTweetEnviarCompartir
REDACCION

REDACCION

Publicaciónes relacionadas

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025
Opinion

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025

10/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder chino, Xi Jinping, sostuvieron...

El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo
Opinion

El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo

25/05/2025

Las remesas representan una fuente crucial de ingresos para millones de familias en América...

Logotipo-Alfredo-Alvarez-04-1-1024x866-2
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California

AAMX® Todos los derechos reservados 2024

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TIJUANA
  • BAJA CALIFORNIA
  • SONORA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • SALUD
  • PARTIDOS
  • EDUCACION
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • MUNDO RARO
  • ECONOMÍA

AAMX® Todos los derechos reservados 2024