TIJUANA.- Con el propósito de realizar estudios diagnósticos con equipamiento de alta calidad, la Secretaría de Salud en Baja California, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), llevó a cabo la instalación de la resonancia magnética nuclear en el Hospital General de Tijuana (HGT) a beneficio de la población más vulnerable.
El director del HGT, Alberto Reyes Escamilla, mencionó que, por primera vez, la unidad hospitalaria contará con este servicio auxiliar diagnóstico, el cual permitirá realizar estudios no invasivos que incidan en la detección de diversas patologías, como pueden ser alteraciones en columna vertebral, enfermedades neurológicas y cardiológicas, detección de cáncer en sus diversas etapas, por mencionar algunas.
“Gracias a esta inversión federal, que asciende a los $79.5 millones de pesos, el Hospital General de Tijuana será el primer hospital de la Secretaría de Salud en Baja California, en contar con un equipo para la realización de resonancia magnética”, resaltó.
Rechazan a embarazada en hospitales; fallece por Covid-19
Por su parte, el jefe del servicio de Imagenología del HGT, Irán Moisés García Ruiz, señaló que este equipo ayudará a realizar diagnósticos oportunos y así evitar complicaciones futuras, ya que la imagen tiene una alta sensibilidad y que además no emite radiación: “Este equipo es el más moderno en el norte del país y es un gran logro que contemos con este recurso para la población que más lo necesita”, expresó.
![instalan resonancia magnética nuclear en el hospital general INSTALAN RESONANCIA MAGNéTICA NUCLEAR EN EL HOSPITAL GENERAL](https://alfredoalvarez.mx/wp-content/uploads/2021/09/28218fa6-b945-4b95-9f12-eea6127db5bf-1024x606.jpg)
Indicó que, actualmente, se está llevando a cabo la capacitación al personal que estará encargado del funcionamiento del equipo y se estima que en las próximas semanas inicie la realización de estudios para pacientes hospitalizados o de la consulta de especialidad del nosocomio.
García Ruiz, resaltó que el servicio de Imagenología está integrado por diversas unidades diagnósticas, entre ellas Tomografía, Rayos X, Fluoroscopía, Mastografía, Ultrasonido e intervencionismo y ahora, Resonancia Magnética Nuclear.
“Recientemente se hizo la compra de un tomógrafo de última generación, el cual estará en funciones en esta semana, permitiendo así continuar con el diagnóstico de diversas patologías, entre ellas neumonía secundaria a COVID-19”, concluyó.
Te puede interesar:
- Dejan la cabeza de una mujer pelirroja en carretera libre Tijuana-Rosarito
- Tras acuerdos entre México y EE-UU, Guardia Nacional implementó un filtro de revisión en las garita de San Ysidro
- Gestiones del Gobernador Durazo reanudan en Sonora la exportación de ganado a Estados Unidos
- Gobernadora Marina del Pilar presenta programa de obras en Zonas Prioritarias de BC
- Guardia Nacional desplegará 3 mil 100 elementos en la frontera de Baja California
- Comerciantes se manifiestan y les cierran las puertas de CANACO
- Corredor 2000 contará con 4 carriles confinados para reducir accidentes y tráfico
- Ex maestra del año del condado de San Diego se declara culpable de delitos sexuales