TIJUANA.- En colaboración con la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Agrupación Menstruación Digna Mx, los días 27 y 28 de mayo llevaron a cabo las primeras sesiones del Taller de Capacitación de Manuales Educativos sobre Salud e Higiene Menstrual, dirigido a docentes y facilitadores de primarias y secundarias que pertenecen a la Secretaría de Educación Pública Municipal del XXIII Ayuntamiento de Tijuana.
Las capacitaciones fueron brindadas por UNICEF como parte del Programa Piloto “Educación menstrual en Escuelas Municipales”. Esta iniciativa tiene como fin mitigar las desigualdades estructurales, sociales, culturales y económicas, que impiden a niñas, adolescentes y personas menstruantes alcanzar el ejercicio pleno de su derecho a menstruar de una manera digna.
Hombre muere tras infectarse de tres hongos distintos y también de covid
Asimismo, la iniciativa busca erradicar la pobreza menstrual presente en las escuelas municipales, definida como la imposibilidad para adquirir productos de higiene menstrual debido a limitaciones socioeconómicas.
La gratuidad de los productos de gestión menstrual significa la reducción de la brecha de clase en niñas, adolescentes y mujeres adultas de más bajo ingreso. Esta iniciativa permitirá generar un mayor bienestar en la población, así como una cultura de la sexualidad de mayor calidad.
Te puede interesar:
- Derrame de aguas negras en Rosarito y Tijuana pone en riesgo la salud pública: Hagamos Conciencia
- Hallan restos de dos mujeres en la carretera libre Tijuana-Tecate
- Incendio en recicladora clandestina de plástico en El Realito
- Matan a hombre en la colonia Los Maestros
- Aparatoso accidente en Altabrisa; responsable conducía en estado inconveniente
- Familia secuestrada logra escapar y pedir ayuda en iglesia cristiana
- Gobernadora Marina del Pilar promueve emprendimiento en zonas prioritarias y juventudes a través de corazones