SAN DIEGO .- Los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, anuncian que la Garita de Otay operará las 24 horas del día a partir de las 06: 00 horas del 20 de junio.
Este es un cambio en la porción de pasajeros del puerto de entrada solamente, no hay cambios en las horas de carga e instalación comercial.
Anteriormente, CBP aumentó la dotación de personal a medida que los volúmenes de tráfico disminuyeron drásticamente en el cruce fronterizo de Otay Mesa debido a Covid-19 y las restricciones de viaje “, dijo el director de Operaciones de Campo de CBP para San Diego, Pete Flores.
“Continuamos monitoreando los volúmenes de tráfico y ahora estamos incrementando proactivamente las horas de operación en Otay Mesa a pesar de que las restricciones de viaje continúan”, explicó.
CONFIRMAN: México y EU extienden restricciones de Cruce
El 3 de mayo, los funcionarios de CBP comenzaron a operar el puerto de entrada de Otay Mesa de 06:00 a 22:00 horas.
En ese momento, los funcionarios de CBP han experimentado una disminución sostenida en el volumen del tráfico hacia el norte que llega al puerto de entrada de pasajeros de Otay Mesa.
Los funcionarios de CBP recuerdan a los viajeros que las restricciones temporales que limitan la entrada en las fronteras terrestres del norte y sur de los Estados Unidos, a las personas que realizan viajes esenciales, incluido el comercio legal, la respuesta de emergencia y los propósitos de salud pública, siguen vigente.
El viaje esencial incluye, pero no se limita a: Ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes que regresan a los Estados Unidos; Individuos que viajan para recibir tratamiento médico; Individuos que viajan para asistir a instituciones educativas; Individuos que viajan para trabajar en los Estados Unidos; Individuos que viajan para respuesta de emergencia y propósitos de salud pública.
Asimismo, personas involucradas en el comercio transfronterizo legal (camioneros); Personas involucradas en viajes oficiales del gobierno o viajes diplomáticos; Miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
Además, los cónyuges e hijos de los miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que regresan al país, y personas involucradas en viajes u operaciones relacionadas con el ejército.
Te puede interesar:
- Tras persecución capturan a tres sujetos que intentaron asaltar a conductora de InDrive
- Tijuanenses se unen a la Clase Nacional de Box 2025
- Hombre es asesinado debajo del Puente México
- A costillas de Ostioneros, Zonkeys logra su primera barrida de la temporada 2025
- Presentan iniciativa para endurecer sanciones en casos de ataques de animales
- Reconocen a animales como seres sintientes en BC con aprobación de iniciativa de la gobernadora Marina del Pilar
- Gobernador Durazo consolida a La Sauceda como punto de atracción turística en Semana Santa