Disponible consulta digital en Unidades médicas del IMSS
La doctora destacó la importancia de que los derechohabientes dispongan de un teléfono inteligente, contar de correo electrónico y acceso a internet.

BAJA CALIFORNIA.- Clínicas y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, participan en el programa de Consulta Digital puesto en marcha por el Instituto a nivel nacional.
La titular de la jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas en el estado, Fátima Borrego Pérez, explicó que se trata de una estrategia diseñada para acercar los servicios de salud a los derechohabientes con alguna limitación para acudir de forma presencial a las Unidades de Medicina Familiar (UMF).
El servicio de Consulta Digital se encuentra disponible en las UMF No. 16, 28 y 40 de Mexicali; 27, 33 y 36 de Tijuana; 39 de Tecate; 38 de San Luis Río Colorado, y en los hospitales que opera el IMSS en la región.
De acuerdo con Fátima Borrego, el principal objetivo es acceder a los servicios de consulta y recibir atención médica a distancia, a través de videollamadas entre el médico y el paciente.
Su hijo desapareció en 2014, ahora él también está desaparecido
Este servicio está a disposición en la plataforma de IMSS Digital (www.imss.gob.mx), para pacientes con enfermedades crónicas controladas, conocidas por el médico tratante; para citas de control; con discapacidad física o mental que le impida acudir a la UMF y aquellos con criterios para seguimiento COVID-19 a distancia.
La doctora destacó la importancia de que los derechohabientes dispongan de un teléfono inteligente, contar de correo electrónico y acceso a internet.
“En casos de menores de edad o limitación para atender la videollamada de manera personal, se requiere de un responsable para dicho fin”, agregó.
Este sistema permitirá disminuir el riesgo de contagio en los trabajadores y derechohabientes de las UMF; cortar la cadena de transmisión y favorecer el seguimiento a pacientes confirmados, sospechosos y recuperados de COVID-19; disminuir el tiempo de espera de la atención, y fortalecer la relación médico-paciente a través del contacto visual a distancia.
No podrán participar en el programa pacientes con valoración de primera vez, independientemente del motivo de consulta; con enfermedades crónicas descontroladas, y pacientes derivados a Urgencias o Segundo Nivel para valoración.
Esta es una estrategia alternativa de atención al derechohabiente que no sustituye a la consulta presencial.
Te puede interesar:
- Capella, Morera y Camarena abren diálogo público a favor de la paz de Tijuana
- Aparatosa volcadura provoca el incendio de dos autos
- Estudiantes se manifiestan por fraude en escuela particular
- FESC asegura 5 mil pastillas de fentanilo y 8 kg de metanfetamina
- Montserrat Caballero da arranque a obra de pavimentación en La Mesa
- FGE busca médicos, psicólogos y peritos para el Centro Estatal de Ciencias Forenses
- Anuncian cierre parcial del bulevar Benito Juárez en Rosarito
- Hombre muere al caer de un acantilado en Ensenada