TIJUANA.- Detectan venta de droga y Mara Salvatrucha de Honduras en el campamento migrante ubicado en las inmediaciones de la garita El Chaparral, informó José Luis Pérez Canchola, director de Atención al Migrante.
“Las personas están expuestas, están llegando gente vendedora de droga, gente armada, hemos detectado Mara Salvatrucha de Honduras”, expresó.
Pérez Canchola consideró el hecho como un riesgo para Tijuana, no nada más para las personas que están en el campamento.
Por ello, dijo urge que el Gobierno Federal agilice el traslado de quienes están en el campamento al Centro de Integración El Migrante.
“Pueden estar 1, 500 personas, niñas y mujeres pueden trasladarse para atención médica, orientación y un lugar donde quedarse, pero no pueden seguir en el campamento”, explicó.
Denuncian violación a mujeres y niñas en El Chaparral
El director de Atención al Migrante reiteró que los habitantes del campamento son de Haití, Honduras, El Salvador y Guatemala, quienes presentan una situación nerviosa, por las condiciones que viven en sus países.
Asimismo, agregó que en las últimas semanas han llegado decenas de personas de Guerrero y Aguililla, Michoacán, quienes huyeron de las pandillas por no querer entrar al crimen organizado.
Al respecto, lamentó que en el campamento no tiene posibilidad de ayudar, sin embargo, solicitó al gobierno de Michoacán que abran un albergue para migrantes que vienen de su Estado.
“No hay condiciones, no hay un programa integral del Gobierno Federal y Estatal“, concluyó.
Te puede interesar:
- Confirman primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México; una niña de 3 años se encuentra grave
- Logra Sindicatura Procuradora otorgamiento beneficios a hijos de bomberos caídos en cumplimiento de su deber
- Fortalecen Estado, Federación y Municipios acciones para brindar paz a Baja California: Marina del Pilar
- IMOS inicia proceso para habilitar trámites en Línea
- Detienen a mujer identificada como objetivo prioritario