Depósitos de más de 5 mil pesos deberán declararse ante Hacienda
Además se explicó que las plataformas harán las retenciones correspondientes respecto al impuesto anual.

MÉXICO.- A partir de junio de 2020 quienes reciban depósitos de más de 5 mil pesos al mes deberán declarar ante la Secretaría de Hacienda el origen de este dinero y e porqué se les depositó.
Estas modificaciones pretenden que conductores de plataformas de transporte como Uber o Didi, o de venta de alimentos como Uber Eats y Didi Food, declaren sus impuestos, ségún el diputado local de Jalisco Jonadab Martínez.
Choca contra muro fronterizo, muere mujer
“Cualquier persona que recibe dinero a través de cuentas bancarizadas, si superan un cierto momento como depósito en esas cuentas, van a tener que declarar fiscalmente” , señala Jonadab Martinez, diputado
Choferes y repartidores son incluidos dentro de la tributación por modificaciones a los artículos 113ª, 113b y 113c de la Ley de Impuesto sobre la Renta.
Todo ello fue informado en el foro Actualizaciones de las nuevas reformas fiscales.
“Si no declaran fiscalmente, tendrán consecuencias legales, no solo administrativas y penales, porque se considera evasión de impuestos”, explicó el diputado.
Además se explicó que las plataformas harán las retenciones correspondientes respecto al impuesto anual.
La medida también aplicará para quienes reciben ingresos de hospedaje como Airbnb, concluyó Martínez.
Te puede interesar:
- Masacre en Celaya deja 11 muertos y varios heridos graves
- En Cajeme mujer quita la vida a su marido a puñaladas
- Mueren jóvenes en carrera clandestina de motocicletas
- Esperan identificar cuerpos con toma de muestras de ADN
- Asesinato de activista fue un “ajusticiamiento”: AMLO
- Familiares de desaparecidos exigen apoyo en Tecate
- Abandonan vehículo con cadáver al interior de la cajuela