AGENCIA.- Emiten alerta sanitaria, una ardilla da positivo a peste bubónica en la ciudad de Morrison, Estados Unidos.
De acuerdo a Vive Usa, es el primer caso que se detecta en el condado de Jefferson y el departamento de Salud de la región de Colorado, pidió a la población tomar medidas para evitar el contagio entre personas o animales.
Los roedores infectados con la bacteria Yersinia pestis o humanos, se pueden encontrar a estos roedores en áreas rurales o semirurales de Estados Unidos, Asia y África.
Rusia tiene vacuna experimental contra Covid-19 con resultado exitoso
En Estados Unidos las zonas con mayor número de casos son Nuevo México, Arizona y Colorado.
En promedio cerca de 5 mil personas contraen la enfermedad cada año en el mundo, y puede causar la muerte, si no se lleva un tratamiento médico.
Asimismo, los gatos son especialmente susceptibles y es altamente probable que mueran si no son atendidos rápido.
La Clínica Mayo, detalló que las manifestaciones de la enfermedad se desarrollan en la primera semana de haber estado expuesto con los síntomas: Inflamación de los ganglios linfáticos en la ingle, axila o cuello y son del tamaño de un huevo.
Además de fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, malestar, fatiga y dolor muscular.
La peste bubónica se puede tratar con antibióticos si se diagnostica a tiempo por un especialista.
Te puede interesar:
- Alicia Villarreal realiza señal de auxilio por violencia de género en pleno concierto
- Muere a los 77 años Paquita la del Barrio
- Pareja arrastraba bote de basura con restos humanos
- Avala Cabildo de Tijuana plan de trabajo para contar con mejores servicios públicos, seguridad e infraestructura urbana
- El impacto de las políticas de Donald Trump en el crecimiento económico mundial