TIJUANA.- Luego de que este fin de semana se reactivaran los restaurantes, hay otros sectores que podrán laborar con medidas de protección recomendadas por las autoridades de salud, indicó Mario Escobedo Carignan, titular de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo.
A propósito, dijo, que se invita a aquellas empresas que estén dentro de estos sectores a que presenten su protocolo de seguridad para reapertura en las oficinas de Desarrollo Económico del Estado en cada municipio y de ahí será el Municipio quien autorice la reapertura.
Hasta el momento, en todo el estado se han aprobado 456 protocolos de seguridad e higiene, mientras que se han rechazado 109, de los cuales varios pertenecen a bares, antros y Table Dance mayormente en Tijuana a quienes se dejó claro que no tienen permiso para abrir explicó Escobedo Carignan.
Dejan a bebés en su auto para irse al bar; valet parking los grabó
El Secretario dijo que estarán trabajando de la mano con la Secretaría de salud para evaluar las consecuencias de las apertura, pues siempre será prioritario el bienestar de los bajacalifornianos.
Sin embargo, Mario Escobedo sí hizo hincapié en antes de las aperturas se analizó qué es esencial para Baja California, es decir, cuáles sectores aportan al Producto Interno Bruto (PIB) del Estado en el que sobre sale el sector gastronómico con casi 14 mil empresas en la entidad.
Esto significa 126 mil 574 empleos directos en Baja California con miles de pesos en ingresos mensuales que cayeron hasta un 70% durante la pandemia de covid-19.
El plan es para julio generar arriba de mil mdp y en agosto generar mil 783 mdp del sector gastronómico, que tan solo en Tijuana son 6 mil 342 restaurantes.
Además de restaurantes, hay más sectores que pueden abrir
En ese contexto, el secretario de Economía Sustentable y Turismo dijo que otros sectores como hoteles ya tienen autorizado abrir en un 25% de su capacidad, incluyendo áreas comunes (menos gimnasios).
La operación de este rubro se plantea que en Semáforo naranja la apertura sea de 50%, en amarillo un 80% y al 100% en verde.
Además, se reactivan los lavados de autos pues tras un análisis se determinó que el riesgo de contagio es bajo para los trabajadores y por el contrario ayudarán a higienizar los vehículos.
En cuanto a casinos, se permitirá la operación de los establecimientos pequeños puesto que se determinó que hay una forma de tener control de quienes ingresan y ya hay protocolos para ellos, además generan economías y con las cámaras se puede verificar que se hagan las cosas como se espera.
Por último, Mario Escobedo aseguró que el tema de los cines está en análisis pero es muy probable que en breve estén abriendo porque al igual que los casinos pequeños hay forma de controlar las entradas y distancias en el establecimiento.
Te puede interesar:
- Corridas de toros podrían regresar a Tijuana tras fallo a favor de taurinos; buscarían demandar a activistas
- Cae conductora de Televisión tras operativo en Nuevo León
- Camión de transporte de personal vuelca tras chocar contra un auto en carretera libre Tijuana-Tecate
- Despiden al oficial González Gutiérrez, caído en cumplimiento de su deber
- Atacan a balazos estación de policía en Mexicali; buscaban a un hombre que se refugió en el lugar
- de las familias ensenadenses: Marina del Pilar
- Alumnos de Odontología de la UABC se manifiestan contra el despido injustificado del Dr. Armando
- Violencia Contra Estudiantes en México
- Miguel Simón se integra a TJ Zonkeys para Temporada 2025
- Fiscalía General del Estado desarticula banda criminal dedicada a secuestro exprés
- CANACO analiza posponer asamblea para elegir nueva mesa directiva por cuestiones de seguridad
- Logra Gobernador Durazo incremento del 30% al salario de médicos especialistas en Sonora