• Directorio
  • Noticias con Alfredo Alvarez
lunes, enero 13, 2025
  • Acceso
Noticias con Alfredo Alvarez
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias con Alfredo Alvarez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinion
Trump-firma-orden-y-promueve-uso-de-mini-reactores-nucleares

Especial | Noticias con Alfredo Álvarez

Trump gana la presidencia para un segundo mandato. ¿Qué podemos esperar?

Por REDACCION
15/12/2024
En Opinion
Tiempo de lectura:3 Minutos de lectura
0
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Se espera que el segundo mandato de Trump traiga consigo cambios significativos. Ha prometido implementar aranceles radicales a las importaciones, deportaciones masivas y una reducción de las regulaciones climáticas. Su administración planea actuar con mayor rapidez y ambición que en su primer mandato, aprovechando su experiencia para desenvolverse en agencias y procesos de políticas complejos.

La victoria de Trump también marca un momento histórico, ya que se convierte en el primer presidente en cumplir dos mandatos no consecutivos desde Grover Cleveland. Es probable que su administración se centre en la aplicación de la ley de inmigración, las políticas económicas y la reestructuración de las agencias federales.

Donald Trump, nacido el 14 de junio de 1946 en Queens, Nueva York, es un destacado político, empresario y personalidad mediática estadounidense. Se graduó en Economía en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania. Trump se hizo cargo del negocio inmobiliario de su padre en 1971, rebautizándolo como Trump Organization. Ganó fama como presentador del reality show The Apprentice entre 2004 y 2015. La carrera política de Trump comenzó con su elección como el 45.º presidente de los Estados Unidos en 2016, derrotando a la candidata demócrata Hillary Clinton. Su presidencia estuvo marcada por una agenda populista, proteccionista y nacionalista.

Te puedeinteresar

La grafología es un arte que insiste en ser una ciencia sin conseguirlo

La grafología es un arte que insiste en ser una ciencia sin conseguirlo

12/01/2025
Economía internacional 2025; Las políticas económicas de Trump

Economía internacional 2025; Las políticas económicas de Trump

01/01/2025
Trump, ciudades santuario, tarifas y las deportaciones en 2025

Trump, ciudades santuario, tarifas y las deportaciones en 2025

01/01/2025
Coloquio Académico de octubre 2024 en El Colef

Las relaciones México, Estados Unidos y Canadá en 2024 y 2025; Impactos de los aranceles de Trump

31/12/2024

Autorizan reapertura de Prime Wheel tras pago de multa


Las políticas económicas de Donald Trump han sido una combinación de recortes de impuestos, proteccionismo comercial y desregulación.

Trump implementó recortes de impuestos significativos, incluida la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos de 2017, que redujo la tasa de impuestos corporativos del 35% al 21%. También propuso eliminar los impuestos sobre las propinas y los beneficios de la Seguridad Social.

Trump impuso aranceles a varias importaciones, en particular las provenientes de China, para proteger a las industrias estadounidenses. Ha propuesto un arancel universal del 10% al 20% para todas las importaciones y de hasta el 60% para los bienes provenientes de China.

Su administración se centró en reducir las regulaciones, especialmente en los sectores energético y financiero. Esto incluyó la eliminación de las regulaciones ambientales y la promoción de la producción de combustibles fósiles. Si bien las políticas de Trump inicialmente impulsaron el crecimiento económico y redujeron el desempleo, también aumentaron el déficit presupuestario federal y la deuda nacional. La pandemia de COVID-19 complicó aún más el panorama económico, lo que llevó a un aumento del gasto gubernamental y a un déficit presupuestario significativo.

En su segundo mandato, Trump planea seguir centrándose en reducir los impuestos, aumentar la producción interna y abordar la inflación. Su objetivo es recuperar los empleos en el sector manufacturero y hacer que Estados Unidos sea más competitivo económicamente.

Dr. Alejandro Díaz-Bautista, Profesor Investigador en Economía Internacional en el Colef.

Distinguido miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y ahora en la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

author avatar
REDACCION
See Full Bio
Etiquetas: Donald TrumpGrover ClevelandTrump
CompartirTweetEnviarCompartir

Publicaciónes relacionadas

La grafología es un arte que insiste en ser una ciencia sin conseguirlo
Ciencia

La grafología es un arte que insiste en ser una ciencia sin conseguirlo

12/01/2025

Los estudios recientes buscan mejorar la grafología y responder a las críticas. Sin embargo,...

Economía internacional 2025; Las políticas económicas de Trump
Opinion

Economía internacional 2025; Las políticas económicas de Trump

01/01/2025

Se espera que la economía mundial muestre un crecimiento sólido en 2025 a pesar...

Logotipo-Alfredo-Alvarez-04-1-1024x866-2
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO

AAMX® Todos los derechos reservados 2024

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TIJUANA
  • BAJA CALIFORNIA
  • SONORA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • SALUD
  • PARTIDOS
  • EDUCACION
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • MUNDO RARO
  • ECONOMÍA

AAMX® Todos los derechos reservados 2024