• Delete Personal Data
  • Directorio
  • Noticias con Alfredo Alvarez
  • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, junio 20, 2025
  • Acceso
Noticias con Alfredo Alvarez
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California
Noticias con Alfredo Alvarez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinion
Trump, ciudades santuario, tarifas y las deportaciones en 2025

Trump, ciudades santuario, tarifas y las deportaciones en 2025

Trump, ciudades santuario, tarifas y las deportaciones en 2025

REDACCION Por REDACCION
2025/01/01
En Opinion
Tiempo de lectura:4 Minutos de lectura
A A
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente electo Donald Trump ha prometido iniciar el mayor programa de deportaciones masivas en la historia de Estados Unidos en 2025. Esto ha causado una gran preocupación entre los inmigrantes indocumentados y sus defensores. Trump planea dirigirse a los inmigrantes que han cometido delitos y a aquellos cuyas solicitudes de asilo fueron denegadas. Algunos estados, como Texas, se están preparando para cooperar con el gobierno federal para facilitar estas deportaciones. Sin embargo, existen desafíos logísticos, incluida la necesidad de aumentar los centros de detención y más agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Los críticos argumentan que las deportaciones masivas podrían tener impactos económicos negativos y conducir a la separación de familias de estatus mixto.

Deportaciones y ciudades santuario

Las ciudades santuario son jurisdicciones locales que limitan su cooperación con las autoridades federales de inmigración. Su objetivo es proteger a los inmigrantes indocumentados de la deportación al no ayudar activamente al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a identificarlos y detenerlos. Sin embargo, vivir en una ciudad santuario no garantiza una protección completa contra la deportación.

Por ejemplo, Filadelfia tiene varias políticas de santuario que interrumpen el proceso de deportación al negarse a respetar las órdenes de detención del ICE y prohibir a los funcionarios municipales preguntar sobre el estatus migratorio. De manera similar, California ha promulgado leyes de santuario a nivel estatal para proteger a los inmigrantes, pero estas leyes no protegen por completo a los residentes de la aplicación de las leyes migratorias federales. Por otro lado, algunos estados se oponen a las políticas de santuario. Por ejemplo, el gobernador de Virginia ha propuesto prohibir las ciudades santuario y exigir el cumplimiento total de las órdenes de detención del ICE.

Te puedeinteresar

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025

10/06/2025
El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo

El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo

25/05/2025
Trump, Carney y Sheinbaum señalando la necesidad de ajustes en el T-MEC o USMCA en 2026

Trump, Carney y Sheinbaum señalando la necesidad de ajustes en el T-MEC o USMCA en 2026

10/05/2025
Coloquio Académico de octubre 2024 en El Colef

Estrategias Económicas de Estados Unidos con otras economías y con Asia en 2025

15/04/2025

El debate sobre las ciudades santuario es parte de una discusión más amplia sobre la política y la aplicación de las leyes migratorias en los Estados Unidos

¿Qué son las ciudades santuario?

Las ciudades santuario son municipios que limitan su cooperación con las acciones de control de inmigración federales para proteger a los inmigrantes indocumentados de la deportación. Estas ciudades tienen como objetivo crear un entorno más seguro para los inmigrantes al no ayudar activamente al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a identificarlos y detenerlos.

Algunas ciudades santuario conocidas en los Estados Unidos incluyen:

San Francisco, California

Ciudad de Nueva York, Nueva York

Chicago, Illinois

Los Ángeles, California

Filadelfia, Pensilvania

Seattle, Washington

Boston, Massachusetts

Denver, Colorado

Santa Ana, California

Estas ciudades tienen políticas vigentes que impiden que la policía local pregunte sobre el estatus migratorio de una persona o detenga a personas basándose únicamente en las órdenes de detención del ICE.

Trump impone aranceles a las deportaciones

El presidente electo Donald Trump ha anunciado planes para implementar deportaciones masivas e imponer aranceles a las importaciones de los principales socios comerciales. Su plan de deportación pretende expulsar a millones de inmigrantes indocumentados, empezando por aquellos que han cometido delitos o a quienes se les ha denegado el asilo. Esto ha suscitado inquietudes sobre el posible impacto económico, ya que la mano de obra migrante es crucial para muchas industrias.

Los aranceles propuestos por Trump incluyen un arancel del 25% sobre los productos de Canadá y México, y de hasta el 60% sobre los productos de China. Los economistas advierten que estos aranceles podrían conducir a precios más altos para el consumidor y posibles guerras comerciales. La combinación de deportaciones masivas y aranceles podría afectar significativamente a la economía estadounidense, en particular en estados como Texas y California.

Dr. Alejandro Díaz-Bautista, Profesor Investigador en Economía Internacional en el Colef.

Distinguido miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y ahora en la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

Etiquetas: Alejandro Díaz BautistaDeportaciones y ciudades santuario
CompartirTweetEnviarCompartir
REDACCION

REDACCION

Publicaciónes relacionadas

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025
Opinion

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025

10/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder chino, Xi Jinping, sostuvieron...

El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo
Opinion

El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo

25/05/2025

Las remesas representan una fuente crucial de ingresos para millones de familias en América...

Logotipo-Alfredo-Alvarez-04-1-1024x866-2
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California

AAMX® Todos los derechos reservados 2024

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TIJUANA
  • BAJA CALIFORNIA
  • SONORA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • SALUD
  • PARTIDOS
  • EDUCACION
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • MUNDO RARO
  • ECONOMÍA

AAMX® Todos los derechos reservados 2024