
AGENCIAS.- La bancada del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados propone una nueva Ley de Pensiones en la que los Fondos de Ahorro para el Retiro de los trabajadores pasen a un fondo general manejado por el Gobierno.
“La totalidad de cuotas de aportaciones correspondientes a los trabajadores financiarán las prestaciones a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social y del ISSSTE. Por tanto los ahorros de los trabajadores y las futuras cuotas y aportaciones dejarán de ser propiedad de los trabajadores para convertirse en patrimonio de los respectivos institutos y dependencias, quedando prohibido el uso de estos recursos para fines distintos a los de las pensiones”, se lee en la propuesta de una nueva Ley de Pensiones.
Se justifica que la iniciativa de abrogar el Régimen de Capitalización Individual y el retorno a un régimen solidario de reparto es una demanda de los ciudadanos que están convencidos de que las Afore deben desaparecer.
Reducirán comisiones en las Afores
“Se eliminan los sistemas de ahorro para el retiro en todos los regímenes de capitalización individual, mismos que son absorbidos y sustituidos a favor del patrimonio de la nación por medio del Instituto Mexicano del Seguro Social e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado, en el marco de un régimen solidario de reparto.
“En virtud de lo anterior, se suprime el control de las cuentas individuales en las administradoras de fondos para el retiro, las sociedades de inversión especializadas de fondos para el retiro, el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al servicio del Estado (Pensionissste) y las instituciones de seguro especializadas en la práctica de los seguros de pensiones. Así como las cuentas inactivas. Dichos activos pasarán a integrar el Fondo Solidario de Reparto de cada uno de los institutos, estos recursos se aplicarán de manera exclusiva para cubrir las pensiones de los trabajadores y sus beneficiarios”, establece la propuesta de los petistas.
En la iniciativa se plantea transformar la Comisión Nacional de Sistema de Ahorro para el Retiro en el Instituto Nacional de Pensiones, conformado por un Consejo Técnico y una representación tripartita de 13 representantes de los trabajadores, 5 de los patrones y 5 del Gobierno.
Te puede interesar:
- Estudiantes del Cobach Ruben Vizcaíno bloquean la Vía Rápida Poniente
- Gobernador Durazo encabeza la construcción de más de 33 mil casas en Sonora del programa Vivienda para el Bienestar
- Abandonan en una banqueta el cadáver de un bebé en bolsas de Calimax
- Localizan cadáver en bolsas
- Sujeto con auto robado desata persecución y es detenido
- Apple lanza el iPhone 16e para llegar a otros mercados, será más barato
- Matan a mujer frente a su hija de 14 años, estaban a bordo de un taxi libre
- Realizarán ceremonia de Matrimonios Colectivos el sábado 22 de febrero