TIJUANA.- Por primera ocasión en su administración al frente del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, dio el tradicional “Grito de Independencia” dando cabal cumplimiento a la ley del escudo, la bandera, y el himno nacional, que representan los símbolos patrios de los Estados Unidos Mexicanos, además de fomentar y fortalecer con ello, la identidad como mexicanos y los valores cívicos.
![estudiantes realizan la antigrita feminista en uabc ESTUDIANTES REALIZAN LA ANTIGRITA FEMINISTA EN UABC](https://alfredoalvarez.mx/wp-content/uploads/2022/09/5be6267b-ffd5-42e5-8ba5-944478811b68-1024x682.jpg)
El acto cívico conmemorativo del 212 Aniversario de la Independencia de México inició a las 21:50 horas en la glorieta donde se encuentra el monumento del llamado “Padre de la Patria” Miguel Hidalgo y Costilla, en un evento presidido por la primera mujer electa como presidenta municipal de Tijuana, después de la transmisión del Grito de Independencia que a nivel nacional, dio el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Sentencian a feminicida que mató a pedradas a una mujer
Caballero Ramírez repicó las campanadas de independencia, símbolo del llamado que la madrugada del 16 de septiembre de 1810, hizo el cura Miguel Hidalgo para convocar al pueblo a luchar por su libertad.
Posteriormente, la primera edil pronunció la tradicional arenga en la que incluyó “¡Viva la clase trabajadora!, y ¡Vivan los pueblos indígenas!”.
![estudiantes realizan la antigrita feminista en uabc ESTUDIANTES REALIZAN LA ANTIGRITA FEMINISTA EN UABC](https://alfredoalvarez.mx/wp-content/uploads/2022/09/a485040d-4e94-4c4e-8019-ed00597ce055-1024x682.jpg)
Después del tradicional grito de independencia, la alcaldesa Montserrat Caballero ondeó la bandera para rememorar el periodo de la historia de México, conocido como la Guerra de Independencia, en la que los mexicanos se levantaron en armas en contra del dominio español y que concluyó 11 años después, el 27 de septiembre de 1821, con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, comandado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, a la ciudad de México.
Posterior al acto conmemorativo de la Independencia de México, la primera edil tomó su lugar para presenciar el encendido de los fuegos artificiales y disfrutar al igual que los aproximadamente ocho mil tijuanenses asistentes, del espectáculo artístico a cargo de José Ángel Ledesma, mejor conocido como El Coyote, acompañado por su Banda Tierra Santa.
Te puede interesar:
- Pareja arrastraba bote de basura con restos humanos
- Avala Cabildo de Tijuana plan de trabajo para contar con mejores servicios públicos, seguridad e infraestructura urbana
- El impacto de las políticas de Donald Trump en el crecimiento económico mundial
- Jovencita muere tras volcadura en el bulevar 2000; detienen al conductor ebrio
- Policía Municipal detiene a mujer que privó de la vida a su pareja