MEXICALI.- Catedráticos de la facultad de ingeniería de la UABC de Mexicali, se encuentran fabricando mascarillas protectoras, las 24 horas del día, a fin de entregarlas a personal y estudiantes que deban enfrentar, en su trabajo, la atención de pacientes enfermos de Covid-19.
Daniel Hernández Balbuena, director de la referida instancia, informó que él y otros nueve docentes están laborando 24 horas, siete días a la semana, a fin de abastecer la demanda.
Adolescente de 13 encañona a su padre por no dejarlo salir
Cada mascarilla tiene un costo de 25 pesos. Para realizarlas, cuentan con cinco impresoras 3-D.
Incluso, los involucrados se llevan trabajo a casa, pues cada impresora tarda dos horas en hacer cada mascarilla. Esto significa que, diariamente, se puede hacer un máximo de 60 unidades.
De acuerdo con Hernández, la idea surgió del también docente Julio César Rodríguez Quiñones, cuya esposa trabaja en una institución sanitaria. Aunque las mascarillas se hacían de acetato en un principio, luego de que la esposa de Rodríguez explicara que no protegía suficientemente, se cambió por una mica, a la que se efectúa un procesamiento térmico, a 115 grados centígrados, para que no existan fisuras.
Te puede interesar:
- Prioriza gobernadora Marina del Pilar la inclusión y el bienestar de mujeres refugiadas y las infancias con autismo
- Vinculan a proceso a Brayan y Alfredo por su presunta relación con homicidio de chófer de plataforma
- Denuncian la desaparición de familia de 4 integrantes en Tijuana
- Ofrece Gobierno de la Ciudad descuento del 50% en derechos municipales en el trámite de actas ante el Registro Civil durante julio
- Avanza Ruiz Uribe con asambleas informativas del bienestar
- Mexicali emite alerta por calor extremo: se esperan sensaciones térmicas superiores a los 50°C
- Feminicida de Keila Nicole planeó el crimen inspirado en una serie
- DIF BC rechaza acusaciones de corrupción y adopciones irregulares
- Hombre pierde la vida al ser succionado por el motor de un avión