• Delete Personal Data
  • Directorio
  • Noticias con Alfredo Alvarez
  • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, junio 17, 2025
  • Acceso
Noticias con Alfredo Alvarez
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California
Noticias con Alfredo Alvarez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinion
Trump define el futuro del T-MEC el 2 de abril

Trump define el futuro del T-MEC el 2 de abril

Trump define el futuro del T-MEC el 2 de abril

Alejandra Guerra Por Alejandra Guerra
2025/30/03
En Opinion
Tiempo de lectura:3 Minutos de lectura
A A
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente estadounidense Donald Trump ha anunciado que el 2 de abril será “el Día de la Liberación”, cuando lanzará una escalada de tarifas dentro de su política arancelaria, que incluirá su decisión de imponer, disminuir o exentar de aranceles del 25% a las importaciones de bienes de México y Canadá. De cualquier manera, esta decisión definirá el futuro del tratado de América del Norte mejor conocido como el T-MEC o USMCA.

El futuro del T-MEC enfrenta desafíos significativos debido a las políticas comerciales proteccionistas del presidente Donald Trump. La imposición de aranceles del 25% a las importaciones automotrices podría violar las disposiciones del tratado, que exigen que el 75% de los componentes de un vehículo sean producidos en América del Norte para estar exentos de aranceles. Además, la revisión programada para 2026 será crucial para determinar la continuidad del acuerdo, especialmente en un contexto de tensiones comerciales y políticas migratorias más estrictas.


Didi ya puede trabajar en Playas de Rosarito


El T-MEC ha tenido un impacto significativo en la industria automotriz de América del Norte, transformando las dinámicas de producción y comercio internacional.

Te puedeinteresar

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025

10/06/2025
El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo

El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo

25/05/2025
Trump, Carney y Sheinbaum señalando la necesidad de ajustes en el T-MEC o USMCA en 2026

Trump, Carney y Sheinbaum señalando la necesidad de ajustes en el T-MEC o USMCA en 2026

10/05/2025
Coloquio Académico de octubre 2024 en El Colef

Estrategias Económicas de Estados Unidos con otras economías y con Asia en 2025

15/04/2025

El tratado exige que al menos el 75% de los componentes de un vehículo sean producidos en América del Norte para evitar aranceles. Esto fomenta la integración regional, pero también aumenta los costos de cumplimiento para las empresas automotrices. Se establecen requisitos para que un porcentaje del trabajo en la producción de vehículos sea realizado por trabajadores que ganen al menos $16 dólares por hora. Esto busca equilibrar las condiciones laborales entre los países miembros.

México, en particular, ha visto un aumento en sus exportaciones automotrices hacia Estados Unidos y Canadá, consolidándose como un actor clave en la cadena de suministro automotriz.

Las empresas enfrentan retos para adaptarse a las nuevas regulaciones, lo que puede requerir inversiones significativas en tecnología y capacitación.

El T-MEC ha tenido un impacto significativo en el empleo dentro de la industria automotriz en América del Norte. La industria automotriz ha creado miles de empleos en México, Estados Unidos y Canadá, gracias a la integración regional y el aumento de la producción bajo las reglas del T-MEC.

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos podría poner en riesgo miles de empleos en la región, especialmente en México, donde la industria automotriz depende en gran medida de las exportaciones.

Las empresas han tenido que invertir en tecnología y capacitación para cumplir con las nuevas regulaciones, lo que ha generado oportunidades de empleo en áreas especializadas.

Las reglas de origen más estrictas han llevado a la reubicación de la producción y a inversiones en tecnología para cumplir con las nuevas exigencias.

Dr. Alejandro Díaz-Bautista, Profesor Investigador en Economía Internacional en el Colef.

Distinguido miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y ahora en la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

Etiquetas: Alejandro Díaz BautistaFuturo del T-MecTrump
CompartirTweetEnviarCompartir
Alejandra Guerra

Alejandra Guerra

Egresada en Comunicación y Publicidad por la Universidad de Tijuana, Alejandra Guerra tiene más de 14 años de experiencia en radio y plataformas digitales. Fue coconductora en AlfredoAlvarez.Mx y Radio 104.9 FM entre 2019 y 2023, también editando en el portal de noticias. Co-fundó Revolución Púrpura, un proyecto de mujeres periodistas que aborda el contexto social desde una perspectiva feminista.

Publicaciónes relacionadas

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025
Opinion

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025

10/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder chino, Xi Jinping, sostuvieron...

El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo
Opinion

El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo

25/05/2025

Las remesas representan una fuente crucial de ingresos para millones de familias en América...

Logotipo-Alfredo-Alvarez-04-1-1024x866-2
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California

AAMX® Todos los derechos reservados 2024

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TIJUANA
  • BAJA CALIFORNIA
  • SONORA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • SALUD
  • PARTIDOS
  • EDUCACION
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • MUNDO RARO
  • ECONOMÍA

AAMX® Todos los derechos reservados 2024