
AGENCIAS.- Rusia evacuó a 300 soldados que presentaban altas dosis de radioactividad que de acuerdo con según advirtieron varios trabajadores ucranianos de la planta nuclear de Chernóbil pertenecían a tropas que estaban atrincheradas en el llamado “bosque rojo”, una de las zonas más contaminadas de la zona de exclusión atómica en torno a la central.
De acuerdo con El Mundo, a bordo de siete autobuses fueron evacuados decenas de soldados que fueron llevados al Centro de Medicina Radiológica de Gomel con síntomas de haber recibido altas dosis de radiación, según publica también la agencia local Unian.
Pese a las advertencias, los militares removieron la tierra donde se concentra la radiactividad para cavar zanjas y trincheras, según la información de Reuters, lo que ha podido exponerlos aún más.
Cámara captó momento en que tiran cadáver de una mujer
El Bosque Rojo es el nombre que reciben los árboles ubicados en unos 10 kilómetros de la central nuclear de Chernóbil y su nombre viene del color rojizo que adquirieron los pinos al recibir una intensa dosis de radiación el día del accidente en abril de 1986. Durante las operaciones de limpieza después del desastre, el Bosque Rojo se taló al completo y se enterró en un llamado cementerio de escorias. El lugar que ocupaba el Bosque Rojo es todavía una de las áreas más contaminadas del mundo y es donde han ido a atrincherarse los rusos.
Según fuentes cercanas al caso los soldados rusos no usaban ningún tipo de protección para entrar en las zonas más radiactivas, vetadas a los turistas que solían, antes de la guerra, visitar durante unas horas las instalaciones de la central que alberga el fatídico reactor 4, el que provocó el mayor escape nuclear de la Historia. Para realizar esas visitas todos los presentes deben llevar colgado del cuello un dosímetro para medir las dosis de radiactividad presente en cada lugar.
El ejército ucraniano lleva días insistiendo en que los rusos están usando las cercanías de la central como “refugio”, ya que ahí los ucranianos no los combaten. Si no lo hacen, es porque saben de la peligrosidad de permanecer en determinadas zonas durante horas recibiendo radiactividad, cosa que los rusos parecen haber ignorado. Ucrania posicionó muy pocas tropas en los bosques cercanos a la central desde el principio, y con una continua rotación. Por eso los rusos no tuvieron problemas en ocupar la central a los dos días de iniciarse la invasión.
Te puede interesar:
- Finaliza Tijuana Zonkeys gira de preparación en La Paz
- Ya viene el cambio de horario en Baja California
- Capacitan a 2 mil Policías Municipales en Derechos Humanos y Perspectiva de Género
- Siete heridos y un muerto el saldo accidente en Zona Centro
- Atropellan a persona en condición de calle en la Vía Rápida Poniente