• Delete Personal Data
  • Directorio
  • Noticias con Alfredo Alvarez
  • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, junio 14, 2025
  • Acceso
Noticias con Alfredo Alvarez
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California
Noticias con Alfredo Alvarez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinion
Preparémonos para la pelea: Biden y Trump acuerdan debates presidenciales en 2024

Preparémonos para la pelea: Biden y Trump acuerdan debates presidenciales en 2024

Preparémonos para la pelea: Biden y Trump acuerdan debates presidenciales en 2024

REDACCION Por REDACCION
2024/30/12
En Opinion
Tiempo de lectura:3 Minutos de lectura
A A
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump han fijado fechas para el debate en junio y septiembre de 2024, preparando el escenario para lo que podría ser el enfrentamiento electoral general más temprano en la historia moderna de los Estados Unidos.

Se espera que el próximo debate entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump cubra una variedad de temas, incluida la economía, la seguridad en la frontera y la migración.

La política fiscal estará en el debate. El principal asesor económico del presidente Biden ha revelado planes para abordar la batalla por billones en exenciones fiscales que expiran promulgadas por el expresidente Trump.

Te puedeinteresar

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025

10/06/2025
El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo

El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo

25/05/2025
Trump, Carney y Sheinbaum señalando la necesidad de ajustes en el T-MEC o USMCA en 2026

Trump, Carney y Sheinbaum señalando la necesidad de ajustes en el T-MEC o USMCA en 2026

10/05/2025
Coloquio Académico de octubre 2024 en El Colef

Estrategias Económicas de Estados Unidos con otras economías y con Asia en 2025

15/04/2025

Se tiene el pronóstico electoral de 2024. Según un modelo de pronóstico, el presidente Biden es el favorito para derrotar a Donald Trump en las elecciones de 2024 en los Estados Unidos.


Alcaldesa de Tijuana invierte más de 4 mdp en pavimentar una calle


El desempeño económico de los Estados Unidos. La economía estadounidense superó las expectativas al agregar 272,000 puestos de trabajo en mayo de 2024, lo que podría darle al presidente Biden un impulso inesperado antes del debate.

El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump se enfrentarán en un debate moderado por CNN el 27 de junio y otro por ABC News el 10 de septiembre de 2024.

La noticia se conoció poco después de que la campaña de Biden anunciara que rechazaba el calendario establecido por la Comisión no partidista de Debates Presidenciales, que ha llevado a cabo debates presidenciales desde 1988, y en su lugar proponía dos fechas separadas antes de las elecciones de noviembre.

En una carta a la comisión, la presidenta de campaña de Biden, Jen O’Malley Dillon, citó varias razones para romper con la tradición, incluido el hecho de que los debates programados se llevarían a cabo demasiado tarde en el proceso, un tema que Trump ha estado criticando durante meses. La comisión había programado el primer debate para el 16 de septiembre en Texas, el segundo el 1 de octubre en Virginia y un tercero el 9 de octubre en Utah. Pero la votación anticipada comienza en septiembre en al menos cuatro estados, incluidos Illinois, Minnesota, Dakota del Sur y Virginia.

Trump ha estado clamando por debatir con Biden durante meses, diciendo repetidamente que está preparado para enfrentarse a él “en cualquier momento y en cualquier lugar”.

Por un lado, quieren que el debate se lleve a cabo en un estudio de televisión, sin más público presente que un moderador y con micrófonos que se apaguen automáticamente cuando transcurra el tiempo del orador. Y quieren que en el debate solo participen Biden y Trump, dejando fuera a Robert F. Kennedy Jr. y otros candidatos de terceros partidos a la presidencia de los Estados Unidos.

*Dr. Alejandro Díaz Bautista, Economista Internacional y Profesor Investigador en Economía Internacional en El Colef. Visiting Fellow and Guest Scholar at the Center for U.S.-Mexican Studies based at UC San Diego’s School of Global Policy and Strategy (GPS).

Etiquetas: Biden y TrumpCNNDebates de EUDr. Alejandro Díaz BautistaElecciones 2024 en EU
CompartirTweetEnviarCompartir
REDACCION

REDACCION

Publicaciónes relacionadas

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025
Opinion

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025

10/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder chino, Xi Jinping, sostuvieron...

El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo
Opinion

El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo

25/05/2025

Las remesas representan una fuente crucial de ingresos para millones de familias en América...

Logotipo-Alfredo-Alvarez-04-1-1024x866-2
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California

AAMX® Todos los derechos reservados 2024

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TIJUANA
  • BAJA CALIFORNIA
  • SONORA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • SALUD
  • PARTIDOS
  • EDUCACION
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • MUNDO RARO
  • ECONOMÍA

AAMX® Todos los derechos reservados 2024