• Delete Personal Data
  • Directorio
  • Noticias con Alfredo Alvarez
  • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, junio 17, 2025
  • Acceso
Noticias con Alfredo Alvarez
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California
Noticias con Alfredo Alvarez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinion
La candidata Kamala Harris y la economía de los Estados Unidos en 2024

La candidata Kamala Harris y la economía de los Estados Unidos en 2024

La candidata Kamala Harris y la economía de los Estados Unidos en 2024

REDACCION Por REDACCION
2024/31/12
En Opinion
Tiempo de lectura:4 Minutos de lectura
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Kamala Harris acepta la nominación presidencial demócrata en 2024.

La vicepresidenta Kamala Harris considera que se debe aumentar el salario mínimo y que se mantenga la autonomía e independencia de la Reserva Federal.

La candidata a la presidencia Kamala Harris pidió aumentar el salario mínimo y ha prometido mantener la independencia de la Reserva Federal después de que Trump dijera que creía que “el presidente debería tener al menos una voz” en las decisiones de la Reserva Federal.

Te puedeinteresar

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025

10/06/2025
El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo

El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo

25/05/2025
Trump, Carney y Sheinbaum señalando la necesidad de ajustes en el T-MEC o USMCA en 2026

Trump, Carney y Sheinbaum señalando la necesidad de ajustes en el T-MEC o USMCA en 2026

10/05/2025
Coloquio Académico de octubre 2024 en El Colef

Estrategias Económicas de Estados Unidos con otras economías y con Asia en 2025

15/04/2025

Kamala Harris considera que la Reserva Federal es una entidad independiente y, como presidenta, nunca interferiría en las decisiones que toma la Reserva Federal.

La vicepresidenta Kamala Harris aceptó oficialmente la nominación presidencial demócrata en la Convención Nacional Demócrata el 22 de agosto, haciendo historia como la primera mujer negra y asiática estadounidense en liderar la candidatura presidencial de un partido importante.

En su discurso de aceptación, Harris habló sobre sus antecedentes y pidió a los votantes que “trazaran un nuevo camino a seguir”, estableciendo un marcado contraste entre ella y el candidato republicano, el expresidente Donald Trump.

La candidata dice que trabajará en sus primeros 100 días para ayudar al Congreso a aprobar una prohibición nacional de la “especulación con los precios” de los alimentos, dar a la Comisión Federal de Comercio y a los fiscales la autoridad para perseguir a las empresas que determinen que han especulado con los precios, apoyar a las pequeñas empresas del sector, examinar más de cerca las fusiones entre las grandes empresas de alimentación e investigar agresivamente la fijación de precios en las cadenas de suministro de carne específicamente.

Harris quiere brindar $25,000 en asistencia para el pago inicial a quienes compren una vivienda por primera vez y está pidiendo la creación de tres millones de nuevas unidades de vivienda en los próximos cuatro años, proponiendo un crédito fiscal para los desarrolladores que construyan viviendas iniciales e invertir $40 mil millones en un fondo de innovación para abordar la escasez de viviendas.


Gobernador Durazo fortalece atención médica en zonas turísticas


Harris dice que también ampliaría un crédito fiscal para los desarrolladores de viviendas que construyan unidades de alquiler de viviendas asequibles, y está pidiendo al Congreso que apruebe una legislación para detener a los inversores supuestamente depredadores que compran viviendas de alquiler y se confabulan entre sí para aumentar los precios de alquiler.

Harris propuso otorgar a las familias un crédito fiscal de $6,000 por recién nacidos en su primer año de vida y restablecer un crédito fiscal de la era de la pandemia de $3,600 por hijo para las familias de clase media y baja.

Harris también quiere ampliar el Crédito Tributario por Ingresos del Trabajo para los trabajadores en empleos de bajos ingresos, lo que reduciría los impuestos en hasta $1,250, y anteriormente dijo que mantendría la promesa del presidente Joe Biden de no aumentar los impuestos a los hogares estadounidenses que ganan $400,000 o menos anualmente, y apoya aumentar los impuestos para las personas con altos ingresos y las corporaciones.

Harris propuso un límite de 35 dólares para la insulina y un límite de 2,000 dólares al año para los gastos de bolsillo en medicamentos recetados, y también dijo que aceleraría las negociaciones de Medicare sobre el precio de los medicamentos recetados y que tomaría medidas enérgicas contra las prácticas anticompetitivas en la industria farmacéutica que provocan precios más altos.

La campaña de Harris también anunció su intención de trabajar con los estados para cancelar la deuda médica de los estadounidenses, y propuso ampliar los subsidios para los planes de la Ley de Atención Médica Asequible que ahorrarían a los clientes de seguros médicos un promedio de 700 dólares en sus primas de seguro médico.

La vicepresidenta Harris se graduó en la Universidad Howard y en la Facultad de Derecho de la Universidad de California Hastings. En 2014, se casó con Douglas Emhoff, un abogado. Tienen una gran familia ensamblada que incluye a sus hijos, Ella y Cole.

Dr. Alejandro Díaz-Bautista

Profesor Investigador en Economía Internacional en el Colef.

Distinguido miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Etiquetas: Alejandro Díaz BautistaDemócratasKamala Harris
CompartirTweetEnviarCompartir
REDACCION

REDACCION

Publicaciónes relacionadas

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025
Opinion

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025

10/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder chino, Xi Jinping, sostuvieron...

El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo
Opinion

El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo

25/05/2025

Las remesas representan una fuente crucial de ingresos para millones de familias en América...

Logotipo-Alfredo-Alvarez-04-1-1024x866-2
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California

AAMX® Todos los derechos reservados 2024

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TIJUANA
  • BAJA CALIFORNIA
  • SONORA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • SALUD
  • PARTIDOS
  • EDUCACION
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • MUNDO RARO
  • ECONOMÍA

AAMX® Todos los derechos reservados 2024