NUEVO LEÓN.-El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación coadyuvó con la Fiscalía General de la República (FGR) en la identificación de 59 personas migrantes escondidas en compartimentos que simulaban cascos de tinacos plastificados gigantes colocados en la plataforma de una camioneta.
La unidad de trasporte fue localizada por la FGR en el municipio de Allende, cuando se le marcó el alto para una revisión de rutina. A primera vista, solo destacaba la parte superior de los tinacos colocados sobre la plataforma de la camioneta, la parte baja estaba tapada e impedía ver la estructura completa.

Ruidos al interior llevaron a la apertura del contenedor para dejar al descubierto carcazas de tinacos gigantes que ocultaban a personas adultas, así como niñas y niños extranjeros, por lo que se solicitó la asistencia del INM, el cual comprobó que se trataba de personas migrantes con estancia irregular en el país.
Sicario se viste de doctor y asesina a sujeto
El grupo estaba integrado por 33 personas adultas (siete originarias de Guatemala; 12 de Honduras; 13 de Nicaragua y una de El Salvador); 19 menores de edad provenientes de Honduras y Guatemala; así como siete personas más que integraban tres núcleos familiares.
El chofer y dos acompañantes quedaron a disposición del Ministerio Público en la entidad.

Las y los menores de edad solos y en núcleo familiar quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la localidad, y las personas adultas se trasladaron a oficinas migratorias para iniciar el procedimiento administrativo correspondiente.
Te puede interesar:
- Detienen a agresor de empleado de telefónica que retiraba una cámara de video vigilancia ilegal
- Invertirán 2,500 millones en pavimentación y bacheo en Tijuana
- Tijuanenses se unen en cena benéfica para apoyar a 250 niños y jóvenes de la Zona Este
- Taxista atropella a un hombre debajo de un puente
- Tijuana no sufrirá afectaciones por decisión de EU de no enviar agua por línea especial