• Delete Personal Data
  • Directorio
  • Noticias con Alfredo Alvarez
  • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
  • Acceso
Noticias con Alfredo Alvarez
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California
Noticias con Alfredo Alvarez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional
img 2349

img 2349

Guardia Nacional sella 23 municipios del sur para frenar migrantes

Alejandra Guerra Por Alejandra Guerra
2019/20/06
En Nacional
Tiempo de lectura:6 Minutos de lectura
A A
Share on FacebookShare on Twitter

MÉXICO.- El gobierno federal selló 23 municipios de la frontera sur del país con 6 mil 300 agentes de la Guardia Nacional para apoyar al Instituto Nacional de Migración (INM) en la contención de migrantes centroamericanos y con ello evitar represalias comerciales de Estados Unidos.

El personal desplegado en las localidades de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, colindantes con Guatemala y Belice, es coordinado desde 11 regiones prioritarias emergentes creadas por el gabinete de seguridad para atender la emergencia migratoria.

Según el plan de despliegue, al que tuvo acceso EL UNIVERSAL, 3 mil 900 guardias,más de la mitad de la fuerza total, fueron distribuidos en las coordinaciones regionales de Comitán de Domínguez, Huehuetán, Las Margaritas, Ocosingo, Palenque y Tapachula, Chiapas.

Te puedeinteresar

Emitida ficha roja de Interpol contra exsecretario de Seguridad de Tabasco por vínculos con grupo criminal

Emitida ficha roja de Interpol contra exsecretario de Seguridad de Tabasco por vínculos con grupo criminal

16/07/2025
Tras reporte de actividad sospechosa encuentran 383 cuerpos apilados en predio de Ciudad Juárez

Tras reporte de actividad sospechosa encuentran 383 cuerpos apilados en predio de Ciudad Juárez

30/06/2025
Interviene CNBV a CI Banco e Intercam Banco para proteger a ahorradores tras acusaciones de EE.UU.

Interviene CNBV a CI Banco e Intercam Banco para proteger a ahorradores tras acusaciones de EE.UU.

26/06/2025
Sanciona EE.UU. a bancos mexicanos; Hacienda niega pruebas de vínculos con crimen organizado

Sanciona EE.UU. a bancos mexicanos; Hacienda niega pruebas de vínculos con crimen organizado

25/06/2025

Dichas regiones abarcan los municipios de Suchiate, Metapa, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Unión Juárez, Cacahuatán, Motozintla, Mazapa, Amatenango de la Frontera, Frontera Comalapa, La Trinitaria, Marqués de Comillas, Maravilla Tenejapa y Benemérito de las Américas, en las que operan un promedio de 350 elementos por cada localidad fronteriza, a través de retenes de revisión y operativos en las entradas y salidas de cada comunidad.

Chiapas es la entidad que comparte la mayor extensión fronteriza con Guatemala, país que junto con Honduras y El Salvador son los mayores expulsores de migrantes hacia Estados Unidos.

img 2351

En las coordinaciones regionales de Macuspana y Tenosique, Tabasco, a la cuales pertenece el municipio de Balancán, se encuentran mil 500 oficiales distribuidos; en Campeche capital, Carmen, Candelaria y Calakmul, 600; en Othón de Puente Blanco, Quintana Roo, colindante con Belice, 300 elementos, según los documentos consultados.

Los agentes de la Guardia Nacional, conformada por oficiales de las policías Militar (Ejército), Naval (Marina Armada de México) y Federal, se sumaron a las tareas de vigilancia y revisión de documentos que realizan a la fecha más de 800 agentes del Instituto Nacional de Migración, que incluye a elementos federales que pasaron a la institución para reforzar la operatividad en las fronteras sur y norte de México.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, defendió la participación de la Guardia Nacional en la contención migratoria, pues el nuevo cuerpo de seguridad, aseguró, tiene competencia en la materia, conforme a lo establecido en el artículo 9 de la Ley de la Guardia Nacional recientemente aprobada por el Congreso de la Unión.

Dijo que ley da facultades a la Guardia Nacional para realizar, en coordinación con el INM, la inspección de los documentos migratorios de personas extranjeras, a fin de corroborar su estancia regular en territorio mexicano.

Además de, en su caso, proceder a presentar a quienes se encuentren en situación irregular para los efectos previstos en la ley en la materia: “La Guardia Nacional trabajará con las autoridades migratorias para atender a los extranjeros desde un enfoque de protección a los derechos humanos”, indicó.

Los cruces fronterizos en el sur. La frontera de México con Guatemala y Belice cuenta con 11 cruces oficiales, de los cuales siete se ubican en Chiapas, tres en Quintana Roo y uno en Tabasco, de acuerdo con información disponible del Instituto Nacional de Migración.

Los cruces ubicados en Chiapas son identificados como: Puente Ingeniero Luis Cabrera; Puente Dr. Rodolfo Robles; Puente Talismán; Cruce Ciudad Cuauhtémoc-La Mesilla, Guatemala; Cruce Carmen Xhan, México, Gracias Dios, Guatemala; Cruce Nuevo Orizaba, México; Frontera Corozal.

El cruce El Ceibo, en Tabasco; y Subteniente López, Chactemal y La Unión, en Quintana Roo.

En los municipios fronterizos con Centroamérica habitan 1.6 millones de personas, lo que representa 1.4% del total de la población nacional.

img 2350

Según estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta abril de este año se registraron 84 homicidios dolosos en la región, esto significa 0.88% del total nacional de asesinatos cometidos entre los meses de enero y abril.

Como parte del plan para atender la migración, la Secretaría de Bienestar envió a 200 trabajadores a Chiapas para aplicar programas de desarrollo y bienestar en la región fronteriza.

Etiquetas: AMLOfrontera surguardia nacionalINMmigración
CompartirTweetEnviarCompartir
Alejandra Guerra

Alejandra Guerra

Egresada en Comunicación y Publicidad por la Universidad de Tijuana, Alejandra Guerra tiene más de 14 años de experiencia en radio y plataformas digitales. Fue coconductora en AlfredoAlvarez.Mx y Radio 104.9 FM entre 2019 y 2023, también editando en el portal de noticias. Co-fundó Revolución Púrpura, un proyecto de mujeres periodistas que aborda el contexto social desde una perspectiva feminista.

Publicaciónes relacionadas

Emitida ficha roja de Interpol contra exsecretario de Seguridad de Tabasco por vínculos con grupo criminal
Nacional

Emitida ficha roja de Interpol contra exsecretario de Seguridad de Tabasco por vínculos con grupo criminal

16/07/2025

Las instituciones del Gabinete de Seguridad Federal confirmaron que Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad...

Tras reporte de actividad sospechosa encuentran 383 cuerpos apilados en predio de Ciudad Juárez
Nacional

Tras reporte de actividad sospechosa encuentran 383 cuerpos apilados en predio de Ciudad Juárez

30/06/2025

Una denuncia por actividad sospechosa en un predio de Ciudad Juárez en Chihuahua derivó...

Logotipo-Alfredo-Alvarez-04-1-1024x866-2
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California

AAMX® Todos los derechos reservados 2024

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TIJUANA
  • BAJA CALIFORNIA
  • SONORA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • SALUD
  • PARTIDOS
  • EDUCACION
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • MUNDO RARO
  • ECONOMÍA

AAMX® Todos los derechos reservados 2024