SONORA.- La extinsión total de los siniestros de Yécora y Carbó, además de un avance del más del 50 por ciento en el incendio forestal de Sahuaripa, el cual apunta a ser más destructivo que el reciente de Álamos, donde las llamas consumieron cerca de 4 mi hectáreas de flora y fauna, reportó Protección Civil Sonora.
Juan González Alvarado, coordinador de Protección Civil Sonora, expresó que los más de 200 combatientes de los tres niveles de gobierno lograron un importante avance en el incendio forestal en Sahuaripa, a pesar de los fuertes vientos que se presentaron en la zona.
Con el aporte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Comisión Nacional Forestal (Conafor), propietarios de terrenos y Protección Civil estatal, se obtuvo un avance del 55 por ciento de control y un 45 por ciento de liquidación, sumando una afectación de cuatro mil 670 hectáreas.
Presentan programa emergente contra la sequía en Sonora
Además, se contó con la presencia del helicóptero Black Hawk de la Guardia Nacional, el cual realizó vuelos de reconocimiento para definir los puntos de traslado de los combatientes.
![ganan terreno brigadistas a incendio forestal de sahuaripa GANAN TERRENO BRIGADISTAS A INCENDIO FORESTAL DE SAHUARIPA](https://alfredoalvarez.mx/wp-content/uploads/2022/05/incendio-sahuaripa-2-1024x768.jpg)
Mientras tanto, la Brigada Oficial de Cumpas de Conafor, con sus siete elementos, dejó el campamento de Tesoripa, para ubicar un acceso cercano al frente oeste por un paraje llamado “Rancho La Soledad”, entrando por Matarachi, lo que les dará una posición privilegiada para combatir de una manera más efectiva el siniestro.
Liquidan incendios de Yécora y Carbó
Los siniestros que afectaron los municipios de Yécora, en el área de El Campanero y de Carbó, en el paraje El Oasis, fueron oportunamente liquidados, gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno.
El coordinador estatal de Protección Civil, destacó la pronta intervención de las autoridades federales, municipios y Protección Civil estatal quienes, junto con propietarios de los terrenos, mitigaron de forma efectiva los siniestros sin que la población corriera riesgo alguno.
![ganan terreno brigadistas a incendio forestal de sahuaripa GANAN TERRENO BRIGADISTAS A INCENDIO FORESTAL DE SAHUARIPA](https://alfredoalvarez.mx/wp-content/uploads/2022/05/incendio-sahuaripa-3-1024x683.jpg)
El incendio de El Campanero, en Yécora, afectó 200 hectáreas y el de Carbó 795.
González Alvarado recordó que aún queda un incendio forestal activo en Yécora, en el área de La Plomosa, el cual lleva 740 hectáreas afectadas, con 15 brigadistas trabajando en la zona.
Destacó que, afortunadamente, los siniestros en activo, no representan un peligro para alguna comunidad en Sonora.
Te puede interesar:
- Pareja arrastraba bote de basura con restos humanos
- Avala Cabildo de Tijuana plan de trabajo para contar con mejores servicios públicos, seguridad e infraestructura urbana
- El impacto de las políticas de Donald Trump en el crecimiento económico mundial
- Jovencita muere tras volcadura en el bulevar 2000; detienen al conductor ebrio
- Policía Municipal detiene a mujer que privó de la vida a su pareja