AGENCIAS.- México ya vive la Fase 3 de coronavirus con un crecimiento acelerado de casos, lo que ha llevado a muchos a preguntarse qué sigue de esto, cómo sería una Fase 4.
Desde que el Covid-19 llegó al país las autoridades sanitarias previeron 3 fases de infección, si embargo, recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció una Fase 4 para todos los países que presenten casos positivos de Covid-19.
En qué consiste la Fase 4
De acuerdo con lo dado a conocer, la cuarta fase es la etapa en la que se registra una segunda ola de contagios, esta fase se podría dar en el país de origen del mortal virus.
Pareja da brutal golpiza a enfermera
“Al menos una segunda ola severa de brotes causados por el nuevo virus sería esperable que ocurra dentro de los 3 a 9 meses de la epidemia inicial en muchos países”, señaló la OMS.
A pesar de lo que se pudiera esperar de esta fase, no es tan terrible, pues en la fase cuatro es cuando se tendría una disminución en el número de casos y la curva epidemiológica comenzaría a aplanarse.
Tanto las fases 4, 5 y 6 se consideran fases de salida. Se espera que se puedan retomar las actividades económicas y las cotidianas.
Te puede interesar:
- Jovencita muere tras volcadura en el bulevar 2000; detienen al conductor ebrio
- Policía Municipal detiene a mujer que privó de la vida a su pareja
- Un perro y un gato mueren por intoxicación de monóxido de carbono tras incendio de departamento
- Hombre pierde la vida tras aparente sobredosis en la Zona Norte
- Macario Martínez dejó su empleo como barrendero para cantar en Vive Latino
- Mujer asesina a su pareja y se atrinchera por horas; finalmente es detenida
- Gobernadora invita a revalidar gratuitamente la patente ganadera y comercial
- Madres denuncian retención irregular de sus hijos en el Hospital Materno Infantil