• Delete Personal Data
  • Directorio
  • Noticias con Alfredo Alvarez
  • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
  • Acceso
Noticias con Alfredo Alvarez
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California
Noticias con Alfredo Alvarez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinion
El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo

El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo

El impuesto a las remesas en 2025 ha generado un intenso debate sobre sus efectos económicos en México, América Latina y el mundo

Alejandra Guerra Por Alejandra Guerra
2025/25/05
En Opinion
Tiempo de lectura:3 Minutos de lectura
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Las remesas representan una fuente crucial de ingresos para millones de familias en América Latina y otras regiones del mundo. En 2024, el Banco Mundial estimó que el flujo global de remesas alcanzó los 905,000 millones de dólares, con un crecimiento del 4.5% anual. Sin embargo, la propuesta de un impuesto del 3.5 a 5% sobre las remesas enviadas desde Estados Unidos ha generado preocupación sobre su impacto en la economía de los países receptores.

México es el principal receptor de remesas en América Latina, con un flujo anual que representa aproximadamente el 3.4% del PIB nacional. La propuesta de impuesto podría afectar el consumo interno, ya que las remesas son una fuente clave de financiamiento para millones de hogares. Sin embargo, algunos economistas consideran que el impacto podría ser limitado debido a la existencia de canales alternativos de envío y al hecho de que muchos trabajadores mexicanos en EE.UU. ya son ciudadanos.

Países como Nicaragua (27.2% del PIB), Honduras (25.2% del PIB), El Salvador (23.5% del PIB) y Guatemala (19.6% del PIB) dependen en gran medida de las remesas. Un impuesto sobre estos envíos podría reducir el ingreso disponible de las familias receptoras, afectando el consumo y la inversión en sectores clave como educación y vivienda. Además, una posible expulsión masiva de migrantes en EE.UU. podría disminuir el flujo de remesas, aunque este escenario es poco probable debido a la dependencia de la economía estadounidense en la mano de obra migrante.

Te puedeinteresar

Crecimiento Económico en la Frontera México Estados Unidos

Crecimiento Económico en la Frontera México Estados Unidos

30/06/2025
La relación económica entre México y California de 2000 al 2025

La relación económica entre México y California de 2000 al 2025

23/06/2025
Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025

Donald Trump y Xi Jinping discuten por teléfono en medio de guerra comercial de 2025

10/06/2025
Trump, Carney y Sheinbaum señalando la necesidad de ajustes en el T-MEC o USMCA en 2026

Trump, Carney y Sheinbaum señalando la necesidad de ajustes en el T-MEC o USMCA en 2026

10/05/2025

Joven es asesinado dentro de casa improvisada en Valle Verde


El impuesto a las remesas podría generar efectos en otras regiones con alta dependencia de estos flujos, como Filipinas, India y África Subsahariana. En estos países, las remesas son fundamentales para la estabilidad económica y social. La medida también podría incentivar el uso de métodos informales de envío, reduciendo la transparencia y dificultando la regulación financiera.

Ante la posible implementación del impuesto, los gobiernos de América Latina han expresado su rechazo. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó la medida como “inaceptable” y anunció posibles movilizaciones para evitar su aplicación. Además, algunos legisladores mexicanos han propuesto viajar a EE.UU. para negociar con sus contrapartes.

Alternativamente, los migrantes podrían recurrir a criptomonedas y fintechs para evitar el impuesto, lo que podría acelerar la digitalización del sector financiero en la región.

El impuesto a las remesas en 2025 podría tener efectos negativos en el consumo y la estabilidad económica de los países receptores, especialmente en América Latina. Sin embargo, su impacto real dependerá de factores como la disponibilidad de canales alternativos de envío, la respuesta de los gobiernos y la reacción de los migrantes. A largo plazo, la medida podría impulsar la adopción de nuevas tecnologías financieras, modificando la dinámica del mercado de remesas.

Dr. Alejandro Díaz-Bautista, Profesor Investigador en Economía Internacional en el Colef.

Distinguido miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y ahora en la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

Etiquetas: ConahcytDr. Alejandro Díaz BautistaEconomía mundialimpuesto a las remesasSecihti
CompartirTweetEnviarCompartir
Alejandra Guerra

Alejandra Guerra

Egresada en Comunicación y Publicidad por la Universidad de Tijuana, Alejandra Guerra tiene más de 14 años de experiencia en radio y plataformas digitales. Fue coconductora en AlfredoAlvarez.Mx y Radio 104.9 FM entre 2019 y 2023, también editando en el portal de noticias. Co-fundó Revolución Púrpura, un proyecto de mujeres periodistas que aborda el contexto social desde una perspectiva feminista.

Publicaciónes relacionadas

Crecimiento Económico en la Frontera México Estados Unidos
Opinion

Crecimiento Económico en la Frontera México Estados Unidos

30/06/2025

La frontera entre México y Estados Unidos, que se extiende a lo largo de...

La relación económica entre México y California de 2000 al 2025
Opinion

La relación económica entre México y California de 2000 al 2025

23/06/2025

La relación económica entre México y California desde el 2000 hasta el 2025 se...

Logotipo-Alfredo-Alvarez-04-1-1024x866-2
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California

AAMX® Todos los derechos reservados 2024

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TIJUANA
  • BAJA CALIFORNIA
  • SONORA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • SALUD
  • PARTIDOS
  • EDUCACION
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • MUNDO RARO
  • ECONOMÍA

AAMX® Todos los derechos reservados 2024