• Delete Personal Data
  • Directorio
  • Noticias con Alfredo Alvarez
  • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
  • Acceso
Noticias con Alfredo Alvarez
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California
Noticias con Alfredo Alvarez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud
AUTORIZAN USO DE EMERGENCIA DE VACUNA ANTICOVID ABDALA

AUTORIZAN USO DE EMERGENCIA DE VACUNA ANTICOVID ABDALA

Abdala: Vacuna no protege de nuevas variantes de COVID-19

Alfredo Alvarez Por Alfredo Alvarez
2024/23/12
En Salud
Tiempo de lectura:4 Minutos de lectura
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Abdala: Estudio afirma que la vacuna no protege de nuevas variantes de COVID-19. En el estudio también se afirma que Abdala protege contra síntomas fuertes del COVID y de la muerte siempre y cuando se aplique un esquema de tres biológicos.

¿Te inoculaste con la vacuna cubana Abdala? Te tenemos malas noticias, ya que, aunque se comprobó que tiene hasta un 92.8 por ciento de efectividad según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esta no es eficaz contra variantes del COVID-19, así lo dio a conocer un estudio.

Cuban Abdala vaccine: Effectiveness in preventing severe disease and death from COVID-19 in Havana, Cuba; A cohort study es un análisis publicado en la revista científica The Lancet y se revela que el biológico cubano no está actualizado para proteger contra ómicron y otras futuras mutaciones del virus del SARS-CoV-2.

Te puedeinteresar

Sensibilidad a la leucina y procesos autoinmunes: una trampa alimentaria oculta

Sensibilidad a la leucina y procesos autoinmunes: una trampa alimentaria oculta

24/06/2025
Microdosificación de psicodélicos para los trastornos de ansiedad: Investigación y riesgos

Microdosificación de psicodélicos para los trastornos de ansiedad: Investigación y riesgos

24/06/2025
Mitos y realidad sobre las vacunas: desacreditando las supersticiones populares.

Mitos y realidad sobre las vacunas: desacreditando las supersticiones populares.

24/06/2025
Baja California participó en el arranque nacional del programa “Salud Casa por Casa” encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum: Ruiz  Uribe

Baja California participó en el arranque nacional del programa “Salud Casa por Casa” encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum: Ruiz  Uribe

12/06/2025

El estudio detalla que Abdala no protege de los sublinajes BW.1 y BQ.1, que descienden de la subvariante BA.5, cuyo origen está en ómicron.

La Ciudad de México actualmente lleva una campaña de vacunación para que personas mayores de 18 años se apliquen un refuerzo del biológico cubano contra el COVID. Lo mismo en Michoacán, Durango y Veracruz.


Cofepris detecta la falsificación de siete medicamentos


En el estudio también se afirma que Abdala protege contra síntomas fuertes del COVID y de la muerte siempre y cuando se aplique un esquema de tres biológicos. Además, los resultados se analizaron sobre la variante delta.

En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no le dio el visto bueno a la vacuna cubana, ni para esquema de tres dosis ni como refuerzo.

‘’Abdala como refuerzo no sirve, es de esquema primario. Su eficacia se ha evaluado bajo el escenario de personas que no tienen ninguna dosis previa de vacuna COVID y con la aplicación de tres dosis de Abdala’’, se lee en el análisis.

El Premio Nacional de Medicina 2020 tampoco recomienda Abdala

Francisco Moreno Sánchez, Premio Nacional de Medicina 2022 compartió en su cuenta de Twitter una serie de razones por las que no recomienda la aplicación del biológico Abdala:

  • ‘‘Ya no estamos en la etapa donde no había vacunas, eso ya pasó’’. Detalla que ahora se sabe cuáles son las mejores vacunas para proteger contra el COVID y aseguró que se tomó la decisión de vacunar con Abdala por fines políticos.
  • ‘‘El estudio se realizó en una población que no recibió consentimiento informado. Es decir, no se les explicó de que se trataba el estudio. Esto rompe con las normas básicas de bioética. Igual que lo que se hizo en la CDMX con la ivermectina. Un experimento con seres humanos´´, argumenta el especialista.
  • Moreno Sánchez también explicó que Abdala tiene hidróxido de aluminio como adyuvante, algo que otros biológicos contra el COVID no contienen porque disminuye su efectividad contra el virus.
  • La vacuna consistió en 3 dosis de aplicación intramuscular y no se evaluó como refuerzo y menos contra las nuevas subvariantes, lo que sí ha ocurrido con otras vacunas.

Para finalizar aseguró que el control de la pandemia en México se sigue haciendo sin el sustento y la asesoría científica adecuada.

FUENTE: EL FINANCIERO

5 razones por las que no recomiendo la vacuna cubana #Abdala como refuerzo contra la #COVID19
Abro hilo

— Dr Francisco Moreno Sánchez (@DrPacoMoreno1) December 29, 2022

  • Viene inversión histórica para fortalecer hospitales del IMSS bienestar en Baja California: Ruiz Uribe
  • Con apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum el nuevo hospital del IMSS dará atención a 318 mil derechohabientes en Ensenada: gobernadora Marina del Pilar
  • Hombre resulta herido por arma de fuego dentro de camioneta en colonia El Niño
  • Localizan dos cadáveres con huellas de violencia en Rancho Las Flores
  • Recolecta Gobierno Municipal 110 toneladas de basura de la Vía Rápida Alamar

Etiquetas: AbdalacoronavirusCovid-19CubaOMSpandemiaSARS-CoV-2
CompartirTweetEnviarCompartir
Alfredo Alvarez

Alfredo Alvarez

Periodista de Radio 104.9 FM y Televisión Síntesis TV, columnista del periódico Frontera de Tijuana. Actualmente, en mi página www.alfredoalvarez.mx

Publicaciónes relacionadas

Sensibilidad a la leucina y procesos autoinmunes: una trampa alimentaria oculta
Salud

Sensibilidad a la leucina y procesos autoinmunes: una trampa alimentaria oculta

24/06/2025

En las últimas décadas, las enfermedades autoinmunes se han convertido en una auténtica epidemia...

Microdosificación de psicodélicos para los trastornos de ansiedad: Investigación y riesgos
Ciencia

Microdosificación de psicodélicos para los trastornos de ansiedad: Investigación y riesgos

24/06/2025

Microdosificación: ¿Realmente reduce la ansiedad o el efecto positivo es solo un placebo? ¿Qué...

Logotipo-Alfredo-Alvarez-04-1-1024x866-2
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California

AAMX® Todos los derechos reservados 2024

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TIJUANA
  • BAJA CALIFORNIA
  • SONORA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • SALUD
  • PARTIDOS
  • EDUCACION
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • MUNDO RARO
  • ECONOMÍA

AAMX® Todos los derechos reservados 2024