SONORA.- Encuestadores del Inegi van hasta en burro a realizar Censo de Población y Vivienda 2020 en Sonora.
De acuerdo al medio SDP Noticias, Rafael y Arturo no tuvieron otra opción para llegar al ejido de Guajaray en Álamos.
En la sierra no hay acceso en automóvil, para llegar deben transportarse en burro por dos kilómetros.
Hay comunidades con 5 casas
A los encuestadores les tomó seis horas llegar ejido Guajaray, tomaron un vehículo en Álamos para recorrer 82 kilómetros.
Luego, llegaron a de Todos los Santos y ahí tomaron un burro hacia la comunidad donde hay cinco casas.
Esas son algunas de condiciones que de los 151 mil encuestadores del Inegi tienen que pasar para llegar a comunidades alejadas.
En el Censo se aplica un cuestionario de 38 preguntas a alrededor de 45 millones de hogares.
Reportan desaparición de miles de CURP
En zonas vulnerables, el Inegi aplica un cuestionario de 103 preguntas.
Con ello saben si tienen y cómo son los servicios de salud, discapacidad, educación, etc.
Cabe señalar que del 2 al 27 de marzo el Inegi llevará a cabo el Censo de Población y Vivienda 2020.
El propósito es conocer la estructura, distribución, características socioeconómicas y culturales de la población.
Además de la condición de las viviendas.
Te puede interesar:
- El documental de Netflix con revelaciones antes del crimen de Gabby Petito
- Corridas de toros podrían regresar a Tijuana tras fallo a favor de taurinos; buscarían demandar a activistas
- Cae conductora de Televisión tras operativo en Nuevo León
- Camión de transporte de personal vuelca tras chocar contra un auto en carretera libre Tijuana-Tecate
- Despiden al oficial González Gutiérrez, caído en cumplimiento de su deber
- Atacan a balazos estación de policía en Mexicali; buscaban a un hombre que se refugió en el lugar
- de las familias ensenadenses: Marina del Pilar