MEXICALI.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) emite un posicionamiento respecto al regreso a clases de forma virtual para este 4 de enero, anunciado por la Secretaría de Educación en el Estado.
Los más de 600 mil alumnos de educación básica regresarán a clases virtuales en todo Baja California, y el próximo lunes 17 de enero volverán a clases presenciales en los planteles, informó el 2 de enero.
Sin embargo, a la Sección 2 del SNTE emitió su postura al respecto.
Aquí el posicionamiento íntegro:
Compañeras y compañeros agremiados a la Sección 2 del SNTE:
Reciban un saludo fraterno de esta Directiva Seccional que me honro en presidir. Son tiempos para buenos deseos, para cuidar y proteger a nuestras familias, para servir de la mejor manera a nuestro País y a nuestro Estado.
Sin embargo, ante la insensibilidad que muestran ciertos actores políticos en Baja California al pretender generar confusión y que sigamos esperando respuesta para nuestros representados que aún no reciben sueldo por un trabajo ya realizado, es preciso manifestar un firme posicionamiento.
Les informo que a partir de la emisión de las nóminas del periodo decembrino 2021, se realizó la depuración de los pendientes de pago enlistados y trabajados, entre Secretaría de Educación y nuestra estructura sindical dentro de los que se incluyen a los participantes de los diversos procesos de la USICAMM (admisión, promoción vertical y horas adicionales, cubriendo a la fecha el siguiente porcentaje de los adeudos:
Mexicali Ciudad 5%
Mexicali Valle 10%
San Felipe 20%
Tijuana Oriente 10%
Tijuana Centro 15%
Tijuana Poniente 10%
Tecate 15%
Playas de Rosarito 10%
Ensenada 35%
San Quintín 15%
Equipan a primarias para el retorno escolar
Por lo que nos permitimos manifestar el siguiente posicionamiento:
De nuestra parte compañeros NO EXISTE CONFUSIÓN respecto a lo que se adeuda tanto en sueldos, como en prestaciones.
Lo dijimos y lo reiteramos SI NO HAY PAGO A NUESTROS COMPAÑEROS, NO HAY UN REGRESO A CLASES VIRTUAL, NI PRESENCIAL.
El presidente de la República y la Gobernadora de Baja California reiteradamente reconocen al magisterio como un grupo de alto valor social, prioritario, e incluso sabemos por el propio Gobierno del Estado, que se ha liberado recurso federal para apoyar a nuestra entidad. Esperamos que a la brevedad se resuelva la problemática de pagos y entonces, estaremos en condiciones de retomar nuestra actividad académica y administrativa.
Compañeras y compañeros, estamos convencidos que nuestra historia como organización sindical se ha escrito fundada en la UNIDAD, en la GRANDEZA de sus INTEGRANTES, en la DEFENSA de los DERECHOS LABORALES y PRESTACIONALES de las y los Trabajadores de la Educación, por lo que agradezco su SOLIDARIDAD, indiscutible valor que nos fortalece.
Fraternalmente
“Por la Educación al Servicio del Pueblo”
Mtro. Juan Enrique V
Te puede interesar:
- Gobierno de Marina del Pilar y Conade firman convenio para impulsar el deporte bajacaliforniano
- Encuentran toneladas de metanfetamina en paquetes de croquetas tras cateo en Rosarito
- Tijuana se alista para la XV Edición de la Carrera Atlética La Enchilada 12K
- Cambian de penal al Fofo Márquez tras difusión de video donde lo golpean
- FGE recupera vehículos con reporte de robo durante cateo