AGENCIA.- Monedas de 50 centavos impresas en 1993 valen miles de pesos por un raro error en su acuñación.
De acuerdo a SDP Noticias, en sitios de Internet y coleccionistas pagan hasta 3 mil 500 pesos por las monedas de 50 centavos.
Las monedas de cobre y aluminio se han cotizado en ese precio porque tienen un error en su acuñación empezando con la devaluación del peso.
VIDEO: Paciente intenta fugarse de hospital por ducto de aire
Fue el 22 de junio de 1992 cuando el Diario Oficial de la Federación puso en vigor la nueva unidad monetaria conocida como “Nuevo Peso”, ahora las monedas de 50 centavos de 1993 pertenecen a la familia B, por lo que poseen características diferentes a las de la familia A.
Además, están expresadas en “Nuevos Pesos”, en la parte de frente está escrito el número 50 y el símbolo de centavos -¢- y una estilización del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol, tiene el año de su edición con un error de acuñación, es decir, en vez de poner 1993 colocaron 1893, y el número 3 está roto en medio por el troquel.
Cabe señalar que dicha moneda está en proceso de retiro, aunque posee su valor y pueden realizarse pagos, cuando llega al banco se retiran de circulación.
![50 centavos mercado libre 50 centavos mercado libre](https://alfredoalvarez.mx/wp-content/uploads/2020/11/50-centavos-mercado-libre.jpeg)
Te puede interesar:
- Gobernador Durazo posiciona a Sonora en segundo lugar nacional en crecimiento industrial
- Ayuntamiento de Tijuana y Fiscalía firman convenio para fortalecer acciones en materia de seguridad
- Suscribe presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz convenio de colaboración DIF-Canacintra
- Inicia policía municipal capacitación en materia de Derechos Humanos en modelo de actuación policial
- Queremos custodia compartida: marchan contra la obstrucción del vínculo filial en Tijuana