TIJUANA.- El XXIV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a través de la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM), llevó a cabo la Expo Sordos 2022, en el marco del Día Internacional del Traductor y el Intérprete de Lengua de Señas.
En el patio central de Palacio Municipal, se instalaron 25 módulos en los que personas y asociaciones de la comunidad sorda e hipoacúsica, pudieron ofrecer sus productos o información de las actividades que realizan en la sociedad, con ayuda de intérpretes de la Coordinación de Lengua de Señas Mexicana de la SEPM.
Entre los expositores, se contó con la presencia de Gallos Sordas Femenil Fútbol Club; Graciela Rascón, primera mexicana sorda en escribir su autobiografía; la costurera Esther González, por mencionar algunos.
Stacy sigue desaparecida denuncia su familia
También participaron dependencias de los tres niveles de gobierno con módulos de apoyo para la comunidad sorda e hipoacúsica.
En palabras de la titular de la SEPM, Andrea Ruiz Galán, el evento tuvo la finalidad de hacer difusión sobre la inclusión a las personas con discapacidad en nuestra sociedad, reconocer la lengua de señas en nuestro país y generar entre la comunidad oyente el uso de ésta.
“Asimismo, esto funciona como una ventana para reconocer la incansable labor de nuestros intérpretes y auxiliares en nuestra Coordinación de Lengua de Señas Mexicana, quienes se esfuerzan día a día por derribar las barreras de comunicación que puedan existir entre los tijuanenses”, añadió la titular de la SEPM.
Ruiz Galán detalló que los intérpretes operan en las 14 escuelas municipales, atendiendo a alrededor de 50 estudiantes con discapacidad auditiva.
También apoyan como intérpretes de la App Certi Tijuana, disponible para dispositivos móviles.
Los alumnos del curso básico de Lengua de Señas Mexicana del XXIV Ayuntamiento, tuvieron la oportunidad de mostrar sus conocimientos al interpretar en señas la canción Imagine de John Lennon.
Ruiz Galán agradeció el impulso de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, por fomentar la inclusión en todas sus formas, ya que esto es parte de lograr una Tijuana Para Todos.
Te puede interesar:
- Pareja arrastraba bote de basura con restos humanos
- Avala Cabildo de Tijuana plan de trabajo para contar con mejores servicios públicos, seguridad e infraestructura urbana
- El impacto de las políticas de Donald Trump en el crecimiento económico mundial
- Jovencita muere tras volcadura en el bulevar 2000; detienen al conductor ebrio
- Policía Municipal detiene a mujer que privó de la vida a su pareja