AGENCIAS.- La sentencia de 9 años contra el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte fue confirmada por un tribunal federal.
Dicha pena impuesta en 2018 es por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa, tras considerar que el proceso penal en el que aceptó declarase culpable fue totalmente legal.
De acuerdo con Animal Político la magistrada que llevó el caso concluyó con que todo lo ofrecido por la PGR fue adecuado.
Iba en su bici y lo rafaguearon
Sin embargo, se “revocó el decomiso de más de 40 propiedades supuestamente ligadas a Duarte que se había ordenado como parte de la condena, pues señaló que se trata de bienes de otros procesados que aún no son condenados, y por lo tanto debe esperarse hasta el cierre total de caso”, explicó.
El resultado derivó de una apelación que Javier Duarte promovió e incluso recurrió a un amparo que le permitiera la revisión del proceso.
Originalmente Duarte fue sentenciado en una audiencia preliminar, en la que el exgobernador priista se declaró culpable y renunció a su derecho de ir a un juicio, en lo que se conoce como “procedimiento abreviado”.
A cambio, consiguió que se le dictara la pena mínima y que, gracias a un acuerdo previo con la PGR, se le retirara el delito más grave que era el de delincuencia organizada.
Te puede interesar:
- Mujer asesina a su pareja y se atrinchera por horas; finalmente es detenida
- Gobernadora invita a revalidar gratuitamente la patente ganadera y comercial
- Madres denuncian retención irregular de sus hijos en el Hospital Materno Infantil
- Aseguran inmueble donde resguardaban 5 mil litros de combustible en Tecate
- Conductor pierde el control por roca lanzada al parabrisas y choca con un cavalier
- Familia sufre accidente automovilístico sobre carretera libre Tijuana-Rosarito
- Pareja choca dos autos y vuelca; iban tomados
- Baja California a la vanguardia en atención oncológica pediátrica