AGENCIAS.- Tal como se había previsto, este miércoles el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump anunció arancel del 25% a todos los autos fabricados fuera de Estados Unidos.
“De manera efectiva cobraremos un arancel del 25 % (a los coches)”, afirmó Trump en la Casa Blanca en un acto convocado para la firma de una orden ejecutiva para hacer efectiva la medida arancelaria.
Trump explicó que prevé que la medida, que afectará también a camiones ligeros, le puede llegar a reportar a las arcas estadounidenses una cantidad entre los 600 mil millones y el billón de dólares en los próximos dos años.
Asegura Policía Municipal a mujer que roció con gasolina a una familia
“Entrará en efecto el 2 de abril, y empezaremos a recaudar el 3 de abril,” añadió el presidente estadounidense, que quiso incidir en que “si manufacturas tu vehículo en los Estados Unidos, no hay aranceles“.
Trump considera que esta medida atraerá a los fabricantes de autos a Estados Unidos para evitar los gravámenes.
Trump recordó también que el 2 de abril, fecha que ha bautizado como “día de la liberación“, está previsto que anuncie una batería de aranceles recíprocos destinada a países que tengan activados impuestos aduaneros sobre bienes y servicios estadounidenses.
El arancel del 25 % se aplicará a las importaciones de vehículos de pasajeros (sedán, SUV, crossovers, minivans, furgonetas de carga) y camionetas ligeras, así como a autopartes clave (motores, transmisiones, piezas del sistema de propulsión y componentes eléctricos), con procesos para ampliar los aranceles a piezas adicionales si es necesario.
Los importadores de automóviles bajo el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense, y se implementarán sistemas que permitirán que el arancel del 25% solo se aplique al valor de su contenido no estadounidense.
Las autopartes que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU., establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense.