CALIFORNIA.- San Diego prohíbe uso de 'Él' y 'Ella' en futuras leyes y políticas, con lo que se convierte en la quinta ciudad en Estados Unidos en aplicarlo.

Noticias Relacionadas


Oakland, Berkeley, Boston, Portland y Oregon, son otras localidades que comenzaron a adoptar políticas de lenguaje inclusivo.


El objetivo principal es ser más consciente con la minoría que no se identifica como hombre o mujer, y prefieren no utilizar pronombres como “él o ella”.


EU ofrece recompensa de 5 mdd por ‘El Guano’, hermano de ‘El Chapo’



Sin embargo, críticos señalan que los líderes gubernamentales deberían de esforzarse en proyectos y políticas que beneficien a un mayor número de personas y de una forma más significativa, en lugar de concentrar tiempo y recursos en temas de género.


Las encuestas nacionales demuestran que menos del 1% de los residentes del país se identifican como no binarios.


Aproximadamente del 4 al 5% se identifican como lesbianas, gays, bisexuales o transgénero.


Al respecto, el concejal Raúl Campillo, quien encabezó la política de inclusión con la presidenta del concejo, Jennifer Campbell, dijo que es una medida importante, incluso si sólo afectará a pocas personas.

Te puede interesar: