AGENCIAS.- Este 7 de abril se llevará a cabo el primer debate rumbo a la Presidencia de la República entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

Noticias Relacionadas

Será el primero de tres encuentros entre los candidatos con lo que buscarán obtener el reconocimiento de la ciudadanía para ser electos el próximo 2 de junio.

El primer debate se realizará en las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral y se cuestionará a los candidatos de temas como: educación, salud, transparencia, combate a la corrupción, no discriminación, grupos vulnerables y violencia en contra de las mujeres.

En este encuentro se van a contestar preguntas de los ciudadanos que fueron enviadas a través de redes sociales y plataformas digitales.


Gobierno de Tijuana exhorta a descargar plan familiar digital de PC


El plazo de recepción de las preguntas comenzó a las 07:00 horas del 20 de febrero de 2024 y concluyó a las 23:59 horas del 21 de marzo.

El INE entregó las preguntas ciudadanas recabadas para el Primer Debate Presidencial a Signa Lab del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

Signa Lab seleccionó y entregó 108 preguntas que el INE hizo llegará a las moderaciones de este primer debate.

En el primer debate entre candidatos Denise Maerker Salmón y Manuel López San Martín serán los moderadores.

En este primer debate presidencial, la participación de los candidatos es el siguiente:

Claudia Sheinbaum Pardo, por la Coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde)

Jorge Álvarez Maynez, de Movimiento Ciudadano

Xóchitl Gálvez Ruiz, de la Coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD)

El primer debate presidencial se realizará bajo el formato A, que de acuerdo a lo señalado por el INE consiste en “privilegiar la participación ciudadana a través de redes sociales e incluir la regionalización de las preguntas, a la vez que se promueve el conocimiento de las candidaturas, sus propuestas y planes de gobierno”.

El INE, Canal Once y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) colaborarán para que los tres debates presidenciales, que se llevarán a cabo los días 7 y 28 de abril y 19 de mayo de 2024, cuenten con una señal especial donde la interpretación de Lengua de Señas Mexicana será un elemento preponderante.