ENSENADA.– El gremio periodístico de Baja California permanece de luto. El lunes 17 de enero, en la ciudad de Tijuana, fue asesinado Margarito Martínez Esquivel, quien colaboraba con diversos medios de comunicación, entre ellos el Semanario Zeta y Cadena Noticias.
Como integrantes del gremio nos sumamos a la indignación de todos los colegas del estado por este crimen, exigimos justicia para sus familias, y que se garantice para todas y todos los colegas el libre ejercicio de su trabajo, sin hostigamientos ni amenazas ni asesinatos.
Juez ordena a FGR investigar a López Gatell
Es evidente que no está funcionando de manera adecuada el mecanismo de protección para periodistas, ya que México sigue siendo el país más letal del mundo para las y los que ejercemos este oficio y profesión.
En los pocos días que van de este año ya van dos asesinatos, contando el de José Luis Gamboa en Veracruz. En 2021 fueron nueve las víctimas y se calcula que van alrededor de 140 en las últimas tres décadas.
Sabemos de cierto que los asesinatos continuarán si continúa la impunidad que impera hasta el momento, ya que en la gran mayoría de los casos no se ha impartido justicia.
No pedimos privilegios, sólo pedimos que no nos maten por hacer nuestro trabajo, el de informar a la población, todos los días bajo cualquier circunstancia.
Te puede interesar:
- Pareja arrastraba bote de basura con restos humanos
- Avala Cabildo de Tijuana plan de trabajo para contar con mejores servicios públicos, seguridad e infraestructura urbana
- El impacto de las políticas de Donald Trump en el crecimiento económico mundial
- Jovencita muere tras volcadura en el bulevar 2000; detienen al conductor ebrio
- Policía Municipal detiene a mujer que privó de la vida a su pareja