MÉXICO.- Contrario a lo que hacen países sudamericanos o la Unión Europea para evitar la propagación del coronavirus, para México cerrar fronteras no es una opción.
Durante la conferencia mañanera el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell Ramírez dijo que en poco tiempo el planeta completo tendrá una dosis del nuevo coronavirus por lo que no sirve de nada imponer esta medida.
“El cierre de fronteras no es una situación que vaya a contribuir a detener la epidemia porque, si lo pensamos teóricamente y quisiéramos hacerlo con un mecanismo físico y la amuralláramos la frontera norte y la cerráramos con un candado, lo que haríamos es un inmenso, un monumental y un colosal daño a la sociedad, a la economía de ambos países si hiciéramos lo mismo con la frontera sur, sin que tuviera un efecto neto de retrasar la epidemia, 174 países y muy pronto el 100 por ciento, todo el mundo va a tener suficiente coronavirus para que al interior de sus países circule el coronavirus” advirtió el subsecretario.
Covid-19 se extiende por USA: El país no parece listo
Lo que sí están realizando es instalar filtros en la frontera norte para detectar posibles casos de coronavirus por importación puesto que la epidemia podría durar los próximos tres meses.
“Ésta no va a ser una epidemia corta, ya lo hemos dicho, pero quiero volver a dejarlo muy en claro, hemos dicho que la epidemia puede durar cuando menos 12 semanas, que es lo que duró en China; llegó a un punto máximo más o menos a la mitad de esas semanas y luego empezó descender, no necesariamente por las medidas de contención extrema que se tomaron, ya vendrán los estudios para ver si desarrollaron o no defensas”, indicó el subsecretario.
Agregó que para hacer frente a la pandemia, el gobierno de la República cuenta con cerca de 3 mil 500 millones de pesos disponibles para la compra de insumos, entre ellos equipos de diagnóstico, material de laboratorio, equipos de ventilación de soporte de vida y medicamentos.
Por su parte para Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) no hay necesidad de cerrar las fronteras en México ante la pandemia del COVID-19, aseguró este martes
“Estimamos que no es necesaria una medida de esa naturaleza, pero respetamos lo que hacen otros gobiernos”, comentó el funcionario en entrevista al término de un evento.
Te puede interesar:
- Detienen a influencer Marianne Gonzaga por apuñalar a la novia de su exnovio
- Alessandra Lagunas: Un Sueño Hecho Realidad en el Fútbol Femenil Mexicano
- Tijuana Zonkeys presentan a Esteban Gatti como su nuevo head coach
- Hombre de la tercera edad halla a su amigo con un cuchillo en la cabeza
- Ismael Burgueño refrenda compromiso con los valores de la libertad, democracia y justicia social
- Vecinos de Camino Verde exigen servicios públicos ante autoridades
- Hallan cadáver flejado en bolsas de plástico
- Incendio en La Liber; un taller y dos casas afectadas
- Influencer Coreana Chingu Amiga cayó al hospital