CIUDAD DE MÉXICO.- La tarde del martes quedó publicado el acuerdo que establece acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria donde se oficializa que hasta el 30 de mayo estará la contingencia con más restricciones.
Las medidas de sana distancia durante la Fase 3 de la epidemia por COVID-19 serán las mismas, es decir, que se deben suspender de manera temporal todas las actividades no esenciales de los sectores público, privado y social pero más rigurosas.
México entró a la FASE 3 de la pandemia con un aumento considerable en de decesos en las últimas 24 horas con lo que sumaron 857 víctimas mortales.
Llaman en Baja California a padres a vacunar a sus hijos
Además, ya son 9 mil 501 casos positivos de los que 3 mil son activos con capacidad de seguir infectando.
En conferencia de prensa, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud destacó que no puede haber medidas menos rigurosas en ninguna entidad federativa y se debe mantener la disminución de la movilidad social.
Disminuir la movilidad en Fase 3
“Las medidas son las mismas, lo que sobre ayer se tomó decisiones en el Consejo de Salubridad General fue en dejar muy claras las atribuciones de la autoridad sanitaria federal, que todo mundo sabe está encabezada por el Presidente, la Secretaría de salud y los sistemas de salud estatales. No puede haber medidas menos rigurosas, el objetivo es disminuir la movilidad con base en lo dispuesto por la autoridad federal y las autoridades estatales tienen la obligación de hacerlas cumplir”, dijo.
Resaltó que si algún estado cuenta con la posibilidad de disponer medidas adicionales para hacer más efectivo el cumplimiento de las medidas de mitigación sin afectar los derechos humanos, puede hacerlo.
“Esto está escrito en el acuerdo publicado el 31 de marzo, es competencia de las autoridades estatales el replanteamiento del marco normativo para que las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia se cumplan y la extensión hasta el 30 de mayo con la excepción de aquellos municipios que logren un buen control y que podrían reinstalar actividades el 18 de mayo”.