TIJUANA.-“Desgraciadamente se fue hoy, en sus sueños, bendito sea Dios, me dejó, nos dejó, es una pérdida muy grande para mí, para mi hija para México, para Tijuana ”, expresa Claudia Bátiz, esposa del guitarrista.
La ciudad de Tijuana está de luto este sábado 14 de noviembre, tras el fallecimiento del reconocido guitarrista Javier Bátiz, a la edad de 80 años. El músico había recibido las llaves de la ciudad apenas dos semanas antes, en reconocimiento a su trayectoria artística.
Según su esposa Claudia Bátiz, el guitarrista había estado enfermo durante algún tiempo, padeciendo cáncer de próstata, un tumor cerebral y múltiples impactos cerebrales, además de una condición conocida como Leucoaraiosis. A principios de este año, Bátiz había sido hospitalizado en varias ocasiones debido a la gravedad de sus enfermedades.
Claudia Bátiz, agradeció a los fans por el apoyo y cariño que siempre habían mostrado hacia el músico. “Siento mucha tristeza, pero tranquila, ya que se fue en paz, con el amor de su familia”, expresó con un nudo en la garganta.
La familiar del guitarrista, aseguró también que el último deseo de Bátiz era ser enterrado en el panteón Monte de los Olivos, junto a sus padres, y que así se haría. “Ahora si se convierte en una leyenda completa” afirmó.
El concierto a beneficio del guitarrista, programado para el día siguiente en el Cecut, seguirá adelante, pero ahora se convertirá en un homenaje a la vida y legado de Javier Bátiz.
Entre flores y veladoras, amigos y familiares de Javier Bátiz, llegaron a la casa del músico donde se encontraba su tía y su esposa para despedirlo justo en el mural que habían inaugurado el pasado 24 de noviembre.
Los presentes se quedaron hasta que el cuerpo de bátiz fue subido llevado por la funeraria.
Muere Javier Bátiz leyenda del rock mexicano
AGENCIAS.- Javier Bátiz, uno de los pioneros y leyenda del rock mexicano ha fallecido a los 80 años de edad este sábado 14 de diciembre según confirmó su esposa Claudia Madrid.
“Queridos amigos y familia, para informarles que nuestro adorado y querido, mi esposo Javier Bátiz trascendió el día de hoy. Su legado y su música quedan para la eternidad. Te amo amor mío. Vuela alto mi ángel”, escribió en Facebook.
Javier estuvo convaleciente desde los primeros meses de este 2024, pese a ello estrenó disco en mayo.
A Bátiz se le considera uno de los mejores guitarristas de México y fue mentor de Carlos Santana.
Vida de Javier Bátiz
Javier Bátiz nació el 3 de junio de 1944 en Tijuana; en 1957 fundó un grupo nombrado “Los TJs”, con influencias musicales que se recibían en las ciudades fronterizas mexicanas.
Última aparición pública
Apenas el pasado 28 de noviembre el Alcalde de Tijuana le entregó las llaves de la ciudad en el marco de un homenaje que se realizó al guitarrista a las afueras de su casa, al que se dieron cita familiares, amigos y seguidores.
“Javier es un orgullo tijuanense, legado de lucha y perseverancia, ejemplo de que cuando alguien quiere lograr las cosas, todo es posible; es un gran ser humano, con un gran sentido del humor y que ha puesto en alto el nombre de Tijuana”, dijo en ese momento el Alcalde.
Gobierno de Tijuana lamenta fallecimiento de Javier Bátiz
El Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, lamenta profundamente el sensible fallecimiento de Javier Bátiz, precursor del rock en Tijuana, quien recientemente recibió las llaves de la ciudad en un emotivo homenaje realizado a las afueras de su casa.
“Javier es un orgullo tijuanense, un legado de lucha y perseverancia, un ejemplo de que, cuando se tiene voluntad, todo es posible”, expresó el alcalde Burgueño Ruiz.
En noviembre pasado, el Alcalde, acompañado por el Secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, y diversas autoridades del XXV Ayuntamiento de Tijuana, entregó las llaves de la ciudad a Javier Isaac Medina Núñez, mejor conocido como Javier Bátiz, en reconocimiento a su trayectoria de más de 60 años como guitarrista y como fundador del movimiento del rock en la región.
Javier Bátiz, conocido como el “Padre del Rock and Roll Mexicano”, fue el creador del sonido “Tijuana” que llevó a Carlos Santana al estrellato. Nació el 3 de junio de 1944 en Tijuana y fue pionero del movimiento tijuanense de rock, que renovó y modernizó este género musical en México. En 1957, fundó el grupo “Los TJs”, influenciado por las tendencias musicales que se recibían en las ciudades fronterizas mexicanas.
Después de enfrentar complicaciones de salud, Javier Bátiz falleció hoy, 14 de diciembre de 2024, a los 80 años, en su ciudad natal, Tijuana.
El XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el Alcalde Ismael Burgueño Ruiz, lamenta profundamente su partida y extiende sus condolencias a su familia y seres queridos. Que descanse en paz.