TIJUANA.- Luis Gerardo N, alias “El Chino Vecino” y “El Tumba Taxis” fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en los delitos de desaparición cometida por particulares agravada y robo de vehículo.
Al señalado se le conoce también como “El Chino Vecino” y “El Tumba Taxis”.
Derivado de las denuncias interpuestas el 26 y 28 de febrero de 2025, por la desaparición de un hombre de 44 años, y una mujer de 23 años, se activaron de inmediato los protocolos de búsqueda. Las investigaciones fueron concentradas en una sola carpeta, al establecerse que ambos casos estaban vinculados por los mismos hechos.
Los trabajos realizados por el Agente del Ministerio Público, elementos de la Agencia Estatal de Investigación y peritos especializados, incluyeron análisis de información, entrevistas a testigos y búsquedas tanto en campo como en instituciones públicas y privadas.
Participa presidente Ismael Burgueño en reunión mensual de COMICE TTR
Como resultado de dichas indagatorias, se estableció que el 25 de febrero de 2025, alrededor de las 19:50 horas, el imputado Luis Gerardo “N”, en compañía de sujetos, privó de la libertad a ambas víctimas mediante violencia física, cuando se encontraban a bordo de un vehículo de transporte tipo taxi marca Nissan Versa Note, modelo 2015, propiedad del maculino víctima. Posteriormente, el acusado habría causado la muerte de ambas personas y se apoderó del vehículo, ocultando hasta el momento el paradero de las víctimas, pese a los múltiples esfuerzos de localización por parte de las autoridades.
Tras una ardua labor de investigación, el 29 de abril de 2025 se obtuvo una orden de aprehensión en contra de Luis Gerardo “N”, misma que fue cumplimentada el 1 de mayo de 2025 en las instalaciones del Centro de Detención Provisional en Tijuana.
El 2 de mayo de 2025, el Ministerio Público formuló imputación en su contra, y aunque el imputado se reservó su derecho a declarar, se solicitaron al Juez de Control los datos de prueba para su vinculación a proceso. Posteriormente en audiencia se resolvió su vinculación a proceso, fijando seis meses como plazo para el cierre de la investigación complementaria.