AGENCIAS.- Los eventos astronómicos de 2021 comenzarán a partir de este fin de semana cuando el cielo de México se ilumine con la primera lluvia de estrellas que durará hasta el 6 de enero.
Se trata de una lluvia de estrellas Cuadrántidas formadas por fragmentos de polvo y hielo que se desprendieron de cometas y que al viajar a gran velocidad rumbo a la Tierra se incendian e iluminan el cielo dando la apariencia de una lluvia de estrellas.
La madrugada del 3 de enero será cuando la lluvia de estrellas registre su punto máximo de esplendor pues se observarán entre 60 y 200 meteoros por hora, los cuales se espera que sean lo suficientemente luminosos para observarse al amanecer, según lo mencionado por el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica de México (INAOE).
Detienen a mujer por el asesinato de sus hijos
Al respecto, la NASA publicó anteriormente que esta lluvia de estrellas proviene del asteroide 2003 EH1, un posible resto del cometa C/1490 Y1, el cual se observó por primera vez en Japón, China y Corea hace más de 500 años.
Cabe destacar que este 2021 tendrá varios eventos astronómicos como fases lunares, lluvia de meteoritos, eclipses y otros eventos interesantes que no debes perderte.
Te puede interesar:
- Pareja arrastraba bote de basura con restos humanos
- Avala Cabildo de Tijuana plan de trabajo para contar con mejores servicios públicos, seguridad e infraestructura urbana
- El impacto de las políticas de Donald Trump en el crecimiento económico mundial
- Jovencita muere tras volcadura en el bulevar 2000; detienen al conductor ebrio
- Policía Municipal detiene a mujer que privó de la vida a su pareja
- Un perro y un gato mueren por intoxicación de monóxido de carbono tras incendio de departamento
- Hombre pierde la vida tras aparente sobredosis en la Zona Norte