• Delete Personal Data
  • Directorio
  • Noticias con Alfredo Alvarez
  • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, junio 16, 2025
  • Acceso
Noticias con Alfredo Alvarez
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California
Noticias con Alfredo Alvarez
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Policiaca
Coloquio Académico de octubre 2024 en El Colef

Coloquio Académico de octubre 2024 en El Colef

La estructura de la Secihti aún está por definirse a finales de 2024 y principios de 2025

REDACCION Por REDACCION
2024/31/12
En Policiaca
Tiempo de lectura:2 Minutos de lectura
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Necesitamos una red colaborativa real en México enfocada en educación, ciencia, economía, tecnología e innovación, trabajando en soluciones para desafíos del sector científico.

Es necesario un Plan científico nacional que se conecte a nivel internacional para el crecimiento económico y el desarrollo.

La investigación en ciencia y tecnología debe apoyar la educación superior, como ya lo ha hecho la presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Las redes interdisciplinarias, el conocimiento y trabajo conjunto deben ser clave para brindar soluciones a problemas nacionales.

Te puedeinteresar

SSPCM detiene más de 240 personas y diversas sustancias prohibidas

SSPCM detiene más de 240 personas y diversas sustancias prohibidas

16/06/2025
Asegura Policía Municipal a Guardia Nacional que irrumpió desnudo en un domicilio

Asegura Policía Municipal a Guardia Nacional que irrumpió desnudo en un domicilio

16/06/2025
Dos mujeres se intoxican con raticida en Camino Verde

Dos mujeres se intoxican con raticida en Camino Verde

16/06/2025
Asesinan a hombre en centro de rehabilitación de la Zona Norte

Asesinan a hombre en centro de rehabilitación de la Zona Norte

15/06/2025

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) llama a los Centros Públicos a trabajar de forma colectiva y a favor del país

El Sistema de Centros busca contribuir de manera significativa a que México aumente sus niveles de productividad y competitividad. Asimismo, busca consolidarse como una herramienta del Estado para resolver problemas nacionales y promover el desarrollo económico. Por último, a través de sus aportaciones en los sectores de ciencia, tecnología e innovación, contribuye a la promoción del acceso universal al conocimiento y a sus beneficios.

Secihti colaborará con la Secretaría de Educación Pública (SEP), instituciones de educación superior (IES) y otras secretarías de Estado para brindar mayor impulso a la educación superior en el país. Trabajará con instituciones de educación superior y otras secretarías por el derecho al acceso a este nivel educativo.

Es necesario fortalecer la colaboración internacional para compartir prácticas eficaces, promover la difusión tecnológica y garantizar el acceso abierto a los avances científicos.

El Colegio de la Frontera Norte, A.C. fue fundado en agosto de 1982 con el objetivo de generar conocimiento científico sobre los fenómenos regionales de la frontera México-Estados Unidos, formar recursos humanos de alto nivel y vincularse institucionalmente para la contribución al desarrollo de la región norte del país.

La misión de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), es generar conocimiento científico sobre los fenómenos regionales de la frontera entre México y Estados Unidos con una perspectiva integral y multidisciplinaria; formar cuadros científicos y profesionales de alto nivel a través de posgrados y programas de formación continua; y vincularse con el ámbito social y gubernamental para la difusión del conocimiento y promoción de iniciativas de desarrollo para la región y el país.

Dr. Alejandro Díaz-Bautista, Profesor Investigador en Economía Internacional en el Colef.

Distinguido miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y ahora en la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

Etiquetas: Alejandro Díaz BautistaSecihti
CompartirTweetEnviarCompartir
REDACCION

REDACCION

Publicaciónes relacionadas

SSPCM detiene más de 240 personas y diversas sustancias prohibidas
Policiaca

SSPCM detiene más de 240 personas y diversas sustancias prohibidas

16/06/2025

Como resultado de diversas acciones preventivas y del reforzamiento operativo por parte de elementos...

Asegura Policía Municipal a Guardia Nacional que irrumpió desnudo en un domicilio
Policiaca

Asegura Policía Municipal a Guardia Nacional que irrumpió desnudo en un domicilio

16/06/2025

Elementos de la Policía Municipal atendieron un reporte emitido por la Central de Radio,...

Logotipo-Alfredo-Alvarez-04-1-1024x866-2
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Policiaca
  • Tijuana
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sonora
  • Internacional
  • Política
  • MUNDO RARO
  • Baja California

AAMX® Todos los derechos reservados 2024

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TIJUANA
  • BAJA CALIFORNIA
  • SONORA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • SALUD
  • PARTIDOS
  • EDUCACION
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • MUNDO RARO
  • ECONOMÍA

AAMX® Todos los derechos reservados 2024