TIJUANA.- La Alianza Haitiana, una organización que lucha por los derechos de los migrantes afrodescendientes y organizaciones aliadas realizaron un evento conmemorativo por los migrantes.
Esto se da a un año de la publicación de la fotografía que se hizo viral donde agentes fronterizos perseguían a Caballo a haitianos bajo el puente Internacional entre Ciudad Acuña y del Río, Texas.
La comunidad haitiana se reunió en el Día Internacional de la Paz.
“Ese día las autoridades fronterizas fueron detrás de nosotros nos golpearon mucho como si fueran detrás de un animal salvaje, ese acto fue inhumano”, expresaron.
Ayuntamiento de Tijuana brinda atención integral a migrantes
Sin embargo, la situación en Tijuana no ha sido diferente ya que a unos años de llegar a la ciudad fronteriza continúan recibiendo actos de racismo, violación e incluso ataques de muerte en ocasiones.
Con rosas color amarillo en las manos, formando un círculo y encendiendo velas, realizaron una ceremonia de paz en memoria de todas las personas que perdieron la vida en el desierto intentando cruzar a Estados Unidos y durante un minuto guardaron silencio.
A través de discursos y una pancarta con la frase en inglés “Love, care and protestan for asylum seemers” por su traducción “Amor, cuidado y protesta por los solicitantes de asilo”, exigieron se les trate con igualdad y no se les discriminé.
El evento se llevó a cabo en el Parque la Ocho, ubicado en la Avenida Constitución, frente al Centro de Salud, Zona Norte.
Te puede interesar:
- La Luz del Mundo y los horrores sin castigo
- Notarios refuerzan capacitación y compromiso social
- Jaime Bonilla es sospechoso de mantas con amenazas contra funcionarios
- Andrés Roemer, excónsul mexicano, arrestado en Israel
- Fallece la actriz Cecilia Priego a los 36 años