TIJUANA.- Con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración entre autoridades del vecino país del norte y Baja California, el Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, participó en la “Cumbre Binacional de Fiscales Generales de Estados Unidos y México”, organizada por la Attorney General Alliance (Alianza de Fiscales Generales), en Phoenix, Arizona.
Durante el encuentro realizado el 10 y 11 de mayo del año en curso, las autoridades participantes analizaron temas como el Tratado de asistencia legal mutua y procedimientos de extradición, trata de personas, legalización del cannabis en Estados Unidos de Norteamérica, su impacto en el mercado de drogas ilegales y coaliciones público-privadas, así como las críticas en la lucha contra el flujo de mercancías ilícitas.
Ante los presentes, el Fiscal de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez, expresó que con estas acciones estamos fortaleciendo la colaboración binacional, y en conjunto, buscamos mecanismos que permitan una colaboración más sólida a favor del firme combate al crimen en ambos lados de la frontera.
Kate del Castillo reaparece para presentar temporada de La Reina del Sur
En esta vertiente, se planteó redoblar esfuerzos en materia de investigación y operatividad policial que permita desarticular bandas dedicadas al tráfico de drogas duras como el fentanilo, el cual representa un foco rojo para todas las instituciones.
![fge participó en cubre binacional de fiscales de eu y méxico FGE PARTICIPó EN CUBRE BINACIONAL DE FISCALES DE EU Y MéXICO](https://alfredoalvarez.mx/wp-content/uploads/2022/05/5df9b4fa-78e8-43ba-9727-14da79caff69.jpg)
“Para la Fiscalía General de Baja California, es de vital importancia continuar con la coordinación entre las diversas instituciones encargadas de captura de delincuentes y procurar la justicia, ante lo cual, se seguirán aplicando mecanismos que fortalezcan labor coordinada y evitar que los generadores de violencia se refugien en un país distinto al suyo, tratando de evadir a la justicia”, enfatizó Carpio Sánchez.
La FGE trabaja para combatir el narcomenudeo que, en muchas ocasiones, es la raíz de la problemática social que conlleva a la violencia, tráfico de armas y otros delitos que pueden derivar en actos lamentables, como los asesinatos.
El evento fue presidido por el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y contó con la participación de personal del Departamento de Justicia de Estados Unidos; personal del Grupo de Trabajo sobre Trata de Personas en Estados Unidos; de la Coalición para la Política, Educación y Regulación del Cannabis, y de la Oficina del Fiscal General de los Estados Unidos, entre otras instituciones.
Te puede interesar:
- Pareja arrastraba bote de basura con restos humanos
- Avala Cabildo de Tijuana plan de trabajo para contar con mejores servicios públicos, seguridad e infraestructura urbana
- El impacto de las políticas de Donald Trump en el crecimiento económico mundial
- Jovencita muere tras volcadura en el bulevar 2000; detienen al conductor ebrio
- Policía Municipal detiene a mujer que privó de la vida a su pareja